Japón es un país que puede sorprender la primera vez que lo visitas. Su gente, su cultura, su comida, sus medios de transporte… cualquier aspecto tiene detalles que no pasan desapercibidos.
Así que aquí te presento las 50 cosas que a mí me llamaron la atención en mi primer viaje (y único por ahora) al país nipón:
Transporte
1- En los autobuses entras por la puerta trasera y sales por la delantera.
- Además en los autobuses pagas a la salida y no a la entrada.
2- Hay un gran número de coches chatos (o más conocidos como Kei cars) que tienen reducciones en el seguro y en los impuestos y les permite de esta manera a los japoneses moverse de una forma más económica cumpliendo además con los tamaños exigidos por la legislación japonesa.
3- En los trenes el revisor de billetes hace una reverencia al entrar al vagón y otra al salir del mismo.
4- Viajando en tren, cuando llegué a una estación final de línea, había una persona esperando en cada puerta haciendo una reverencia. Resultaron ser los limpiadores del tren.
5- La gente espera a que llegue el tren formando una fila y todos perfectamente ordenados frente a cada vagón.
6- Apenas hay gente hablando en los trenes, ni entre ellos ni por el móvil. Hay un silencio casi absoluto.
7- Los taxis llevan los asientos cubiertos con tapetes de ganchillo.
8- En los taxis se abre la puerta de manera automática.
9- En el metro hay baldas metálicas donde poder dejar el equipaje.
10- En los metros hay vagones exclusivos para mujeres.
11- Hay muchísimos japoneses que se quedan dormidos en los vagones del metro y tren.
Gastronomía
12- Comen huevos crudos.
13- La mayoría de las veces tu comida incluirá un bol de arroz y una taza de té verde.
14- Hay miles de productos hechos con té verde: galletas, helados, dulces …

15- Hacen mucho ruido al sorber los fideos, costumbre que en Japón se considera de buena educación y sirve para demostrar que el plato está sabroso.
- Pero no sólo con los fideos de la sopa pues también les he visto sorber un plato de espaguetis.
16- Son muchas las personas que comen solas en los restaurantes.
17- He visto familias que van a comer al restaurante y no hablan entre ellos.
18- He llegado a pedir la comanda en un restaurante con una Tablet en la que seleccionabas los platos que deseabas.
- En otros restaurantes hay una máquina a la entrada con los diversos platos que sirven. Metes el dinero en la máquina, seleccionas el plato y sale un ticket con tu pedido que luego deberás entregar al camarero.
19- En muchos restaurantes las mesas tienen un timbre para llamar al camarero.
20- Está mal visto dejar propina y también está mal visto pedir un plato sin algún ingrediente pues estarías ofendiendo al cocinero, si no te gusta un ingrediente, pide un plato que no lo lleve.
21- La mayoría de los restaurantes tienen a la entrada, réplicas de cera de los platos que sirven para que te hagas una idea de lo que ofrecen.
- Además si no te puedes comunicar con ellos siempre puedes señalar el plato que deseas que te sirvan.
22- Cuando preparan el sushi ponen wasabi entre el arroz y el pescado.
- Si te ven cara de turista suelen preguntar si quieres el wasabi aparte.
23- En más de un restaurante me regalaron algo al final, ya sea una caja de cerillas, una grulla de origami, una postal…
Sociedad
24- Les encantan las luces de colores y los sonidos varios.

25- La vida transcurre en los edificios. Y con esto me refiero a que puedes ir por una calle poco transitada rodeada de edificios los cuales estarán repletos de restaurantes, tiendas y demás servicios en las diferentes plantas.
26- Hay infinidad de salas de juegos repletas de las típicas máquinas de gancho y de videojuegos.
27- Se ven pocos perros y la mayoría son de la raza Akita o más conocida como la raza de Hachiko.
28- Las japonesas se tapan la boca al sonreír para evitar mostrar los dientes.
29- Es muchísima la cantidad de japoneses que llevan la mascarilla.
30- En algunas calles está prohibido fumar, o al menos mientras caminas. Si estás quieto en principio no habría problema, pero para eso hay espacios habilitados o smoking áreas donde poder hacerlo.
- También está prohibido usar el móvil en ciertas calles.
31- No son muy de contacto físico en zonas públicas. No verás besos ni abrazos y las parejas como mucho van de la mano por la calle.
32- Eso sí, luego están los llamados Love Hotels, que se pueden contratar por horas.
33- Está mal visto sonarse en público, deberás hacerlo en privado.
34- Los japoneses le dan mucha importancia al grupo sanguíneo ya que para ellos determina la personalidad. Incluso lo preguntan en las entrevistas de trabajo para conocer el perfil del trabajador.
35- Está mal visto comer por la calle.
36- Como hay que descalzarse en multitud de hoteles y restaurantes, hay zapatillas en los aseos para no entrar en estos en calcetines.
37- En las escaleras mecánicas las personas se sitúan a la izquierda, excepto en Osaka, que lo hacen a la derecha.
38- Hay miles de carteles con dibujos infantiles que explican los textos.
39- Regalan pañuelos por las calles con ofertas y/o publicidad de diferentes tiendas.
40- Es casi imposible ver a un japonés con barba.
41- Me sorprendió ver ancianos sentados con las piernas cruzadas durante mucho tiempo cuando a mí a los 10 minutos ya se me había dormido una pierna 🙂
Otros
42- No hay papeleras por las calles, tan sólo en las estaciones y el los 7eleven.
- Aun así las calles están verdaderamente limpias.
43- Hay muchísimas máquinas expendedoras por todo Japón, especialmente de bebidas.
- En una misma máquina puede haber bebidas frías, templadas o calientes.
44- Hay sabores de KitKat de todo tipo.
45- Hay paraguas gratis para usar cuando se necesiten y devolverlos después. Los encontrarás en las estaciones principalmente.
46- Los japoneses son muy respetuosos con la normas. Por ejemplo, es difícil ver a un japonés cruzando con el semáforo en rojo.
47- Puedes disfrazarte de un personaje de Mario Kart y conducir un Kart por Japón.
48- La mayoría de los hoteles te dan pijama o yukata en algunas ocasiones y cepillo de dientes.
49- Son de sobra conocidos los váteres ultramodernos japoneses, con su hilo musical, regulador de temperatura, chorrito, secado… pero en varios lugares puedes ver estos váteres junto a los clásicos japoneses, que consisten en un agujero en el suelo y poco más donde deberemos estar de cuclillas. Lo curioso es que hay gente que prefiere estos últimos.
50- En los váteres modernos hay un spray desinfectante para que limpies la taza al acabar. Es por ello que están realmente limpios.
Hola. a lo mejor no fumas, pero me sorprende que no comentaras lo de los smoking points
y ceniceros portátiles que venden, precisamente para suplir la falta de papeleras, porque los japoneses fuman muchísimo (según un guía son tan longevos por tomar te verde, comer arroz y fumar «un poco», je, je.).
Es cierto que las calles están limpias en Tokio, pero en Kyoto había zonas con muchísimas colillas por el suelo (por lo menos hace 12 años).
Muy cierto!! en Japón en la mayoría de las calles está prohibido fumar pero hay smoking áreas, normalmente acristaladas, donde poder hacerlo. Y sí, la verdad es que fuman bastante, pero no lo aconsejaría para una vida longeva jajaja. Gracias por el apunte, lo añado en el apartado 30
Hola, me imagino que has viajado mucho, pero de las cosas que pones, muchas me son familiares.
En Argentina, el metro y los trenes desde siempre llevan rejas para el equipaje.
Es más, en un viaje Buenos Aires-Bariloche que duraba 24hs, yo dormí en una de esas rejas, era más cómodo.
Los coches son pequeños no para poder circular por las calles estrechas, son Key Cars, una categoría de coches con ciertas limitaciones que pagan muchos menos impuestos. Además, si no tienes un parking en propiedad, solo puedes comprar un Key car.
Y lo de ir en Kart vestido de Mario lo van a prohibir, porque es una moda para turistas, y como éstos no respetan las normas y tradiciones (básicamente porque no las conoces) lo van a quitar, parece que es un verdadero incordio.
Hola Fede, efectivamente muchas de los aspectos que aquí menciono no deben ser exclusivos de Japón pero es que nunca los había visto antes y me llamaron la atención.
En Madrid,por ejemplo, el metro no lleva rejas para equipaje, ni en el resto de metros de España o el de Lóndres o Nueva York y es algo que realmente me pareció muy útil. Seguro que en muchos otros lugares del mundo sí, pero no lo conocía.
Con respecto a los Kei cars tiene mucho sentido lo que dices, pero desde mi ignorancia hice caso a lo que me dijo un guía local y al ver ciertas carreteras tan estrechas en las que sólo podían pasar este tipo de coches lo vi lógico.
Y lo de los Karts es verdad que es completamente para turistas, pero ver a Mario, Luigi y demás esperando en un Kart a que el semáforo se ponga en verde, junto al resto de coches japoneses me impactó bastante jajajaja.
Muchas gracias por comentar. Un saludo