Guía Resumida de 3 semanas en Japón

Guía resumida de tres semanas en Japón visitando los principales y más curiosos destinos

Mes: Febrero

Medios de transporte: Trenes y Autobuses

Viajeros: 1

Día 1

Narita

Llegada al aeropuerto de Narita

Tren "Narita Express" hasta "Yokohama Station" - 1h 30 min

Yokohama

Qué ver en una tarde

  • Chinatown
  • Yokohama Red Brick Warehouse – centro comercial
  • Kishamichi Promenade – hermoso paseo por la bahía 
  • Yokohama Landmark Tower 

Aquí una entrada que escribí sobre una tarde en Yokohama con mucha información e imágenes

Chinatown Yokohama

Alojamiento: Spa & Capsule Hotel GrandPark-Inn Yokohama – (Primera noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 2

Tren desde "Yokohama Station" hasta la estación "Shin Fuji" - 1h 30 min

Monte Fuji

Excursión por los alrededores del monte Fuji

Compañía: TURISMO VICTORIA

  • Cascadas Shiraito y Otodome
  • Lago Motosu
  • Lago Shoji
  • Pagoda Chureito
  • El Pueblo Iyashi No Sato
  • Aokigahara Jukai – el bosque de los suicidios
  • Cueva del Viento
  • Cueva del Hielo

Aquí te dejo una entrada con toda la información necesaria sobre esta excursión con Turismo Victoria

Chureito Pagoda
Monte Fuji

Tren de vuelta a "Yokohama Station" - 1h 30 min

Alojamiento: Spa & Capsule Hotel GrandPark-Inn Yokohama – (Segunda noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 3

Tren desde "Yokohama Station" hasta la estación "Kita Kamakura" - 30 min

Kamakura

Qué ver en un día

  • Templo de Engaku Ji – en realidad no es un templo, sino un complejo de templos de budismo zen
  • Templo Kencho Ji – el monasterio de enseñanza Zen más antiguo de Japón
  • El Santuario de Tsuruagoka Hachiman-gu
  • Avenida Wakamiya Oji
  • Templo Hase Dera – aquí se ubica una magnífica estatua Kannon de 9.18 metros de altura, lo que la convierte en una de las estatuas budistas de madera más grande de todo Japón
  • Templo Kotoku-in – donde se encuentra el gran buda de Kamakura. Es de bronce y tiene una altura de 11.3 metros – se puede visitar su interior
  • El sendero Daibutsu Hiking Trail
  • Templo Zeniari Benzaiten – se encuentra ubicado al final de un túnel de unos 15 metros excavado en la roca

Aquí te dejo una entrada con toda la información de horarios y precios de los diferentes templos mencionados

Tren de vuelta a "Yokohama Station" - 30 min

Alojamiento: Spa & Capsule Hotel GrandPark-Inn Yokohama – (Tercera noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 4

Tren desde "Yokohama Station" hasta "Keikyu Kawasaki Station" - 30 min

Kawasaki

Anata no Warehouse

Breve parada en el camino para conocer este curioso lugar

Es un edificio de juegos recreativos inspirado en la antigua ciudad amurallada de Kowloon – decoración tétrica y oscura

Actualización 2021

Este lugar ha cerrado de manera permanente

Puedes aprovechar esta mañana para seguir conociendo Yokohama o visitar el museo Edo-Tokyo, que no he incluido en esta guía ya que no lo visité porque estaba en obras

Tren desde "Keikyu Kawasaki Station" hasta "Shin Okubo Station" - 1h

Dejar el equipaje en el alojamiento

Tokio

Primera tarde en Tokio

Recorrer el río «Sumida» en barco desde Asakusa hasta la isla artificial de Odaiba 

  • Los barcos salen desde el puerto «Tokyo Cruise Asakusa», muy cerca de «Asakusa Station»
  • La duración del trayecto es de unos 45 minutos

Isla de Odaiba

  • Ver la réplica de la estatua de la libertad
  • Contemplar el Skyline de la ciudad de Tokio a los pies de la bahía o desde el mirador del edificio de la Fuji TV
  • Visitar el centro comercial de DiverCity Tokyo y conocer al Gundam gigante (casi 20 metros de altura) de su plaza. Si te gusta esta temática, no te pierdas la tienda «Gundam Base Tokyo» ubicada en la última planta del centro comercial
  • Darse un baño en el Oedo Onsen Monogatari

Extras: Más centros comerciales curiosos y el museo de Ciencia e Innovación

Tren desde la isla de Odaiba hasta "Shin Okubo Station" - 45 min

Alojamiento: Nine hours Shinjuku-North – (Primera noche) – Hotel cápsula

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 5

Combinación de trenes desde "Shin Okubo Station" hasta Nikko - 2h 25 min

Nikkō

Qué ver en un día

  • El Puente Shin-Kyo
  • Templo Rinnoji – templo budista del siglo VIII
  • «Five story Pagoda» – pagoda de 5 plantas (tierra, agua, fuego, viento y cielo) situada a la entrada del templo Toshogu
  • Templo Toshogu – más que un templo es un complejo de templos del periodo Edo
  • Santuario Futarasan – templo sintoísta del siglo VIII
  • El abismo Kanmangafuchi – camino que transcurre junto al río Daiya famoso por estar repleto de estatuas Jizo
  • La cascada Kegon – hay que tomar un bus desde Nikko que te lleva en 30 minutos aproximadamente
  • El lago Chuzenji – se encuentra junto a la cascada

Combinación de trenes desde Nikko hasta "Shin Okubo Station" - 2h 25 min

Alojamiento: Nine hours Shinjuku-North – (Segunda noche) – Hotel cápsula

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 6

Tokio

Primer día completo

  • Lonja o Mercado de pescado de Tsukiji – recorrer la zona y, por supuesto, degustar sushi

Actualización 2021

Este lugar ha cerrado de manera permanente

Se ha trasladado a una nueva ubicación: el mercado de Toyosu, a unos 3 km del anterior

  • Pasear por el barrio de Ginza – lleno de tiendas de ropa y tecnología. También se ubica un famoso teatro Kabuki
  • Parque Hibiya
  • Visitar Kōkyo, el palacio imperial de Tokio – hoy en día es la residencia oficial del emperador de Japón. Las visitas son guiadas
  • Jardines del este del Palacio imperial – inmensos jardines de entrada gratuita
  • Santuario Yasukuni
  • Roppongi Hills – zona de tiendas y restaurantes

Alojamiento: Nine hours Shinjuku-North – (Tercera noche) – Hotel cápsula

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 7

Tokio

Segundo día completo

  • Parque del cementerio de Yanaka
  • Templo Jomyoin – pequeño templo con centenares de estatuillas Jizo
  • Yanaka Ginza – callecita típica llena de tiendas y puestos de comida
  • Ueno Sakuragi Atari – un bar agradable donde tomar algo (recomiendo la parte de arriba)
  • Parque de Ueno – parque muy conocido en primavera por sus cerezos en flor. Además aquí se ubica el Museo Nacional de Tokio, el de Ciencias y diversas galerías de arte
  • Ueno Toshogu Peony Garden – pequeño jardín de Peonias
  • Templo Ueno Toshogu – templo dorado declarado patrimonio cultural de Japón
  • Recorrer el barrio de Akihabara – aquí se puede invertir toda una tarde. Está repleto de tiendas de cómics, merchandising, videojuegos y locales de máquinas recreativas

Alojamiento: Nine hours Shinjuku-North – (Cuarta noche) – Hotel cápsula

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 8

Tokio

Tercer día completo

  • Templo Sensō-ji – el más antiguo de Tokio. Abierto las 24 horas, por lo que es recomendable visitarlo tanto de día como de noche. Su entrada es gratuita
  • Calle comercial Nakamise – se encuentra a continuación del templo Sensō-ji, entre las puertas de Hōzōmon y Kaminarimon
  • Tokyo Skytree – torre de comunicaciones de 634 metros a la que puedes subir para deleitarte con una hermosa panorámica de la ciudad. Suele haber mucha cola para acceder
  • Barrio de Shinjuku – donde destaca:
  1. Kabukichō – zona muy animada con bares y restaurantes
  2. Omoide Yokocho – estrechas callejuelas llenas de restaurantes. El ambiente del lugar recuerda al antiguo Tokio
  3. Golden Gai – otra zona de callejones y restaurantes
  4. Robot Restaurant – espectáculo freak con carrozas, rayos láser, música y luces de colores por todas partes. Resultó entretenido, pero exageradamente caro
  5. Ayuntamiento de Tokio – interesante mirador de la ciudad

Alojamiento: Nine hours Shinjuku-North – (Quinta noche) – Hotel cápsula

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 9

Tokio

Cuarto día completo

  • Calle Takeshita – llena de tiendas de ropa muy particulares. Recomendable recorrerla un domingo por el ambiente que se respira. El Cosplay surgió aquí
  • Kawaii Monster Cafe – restaurante de temática Kawaii. Te cobran por entrar pero es un local realmente llamativo
  • Parque Yoyogui – parque de grandes dimensiones. Los domingos puedes encontrar a un grupo de rockeros bailando diversos temas de rock and roll. En el parque Yoyogui podemos encontrar:
  1. Santuario Meiji – se accede atravesando un gigantesco torii de madera
  2. Kakuuntei Teahouse
  • Paso de cebra de Shibuya – mítico paso de cebra donde se cruzan cientos de personas
  • Estatua de Hachikō 

Alojamiento: Nine hours Shinjuku-North – (Sexta noche) – Hotel cápsula

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 10

Tokio

Asistir a un combate de Sumo

Si en las fechas en las que asistes no se celebran competiciones de sumo, como fue en mi caso, siempre puedes asistir a uno de sus entrenamientos. No consiste en un espectáculo preparado para el turista, es un entrenamiento real

Entrenamiento de sumo con CIVITATIS

Hay muchos lugares donde se llevan a cabo. En mi caso fue en el Onoe-beya Sumo Stable

Combinación de trenes desde Tokio hasta "Uji Station" - 2h y 30 min

Uji (Kioto)

Templo Byōdō-in

Templo budista en el que destaca el Salón del Fénix, que es también la única estructura original que se conserva

Aparte del templo se visita el jardín y un pequeño museo

Como curiosidad, decir que la imagen del templo aparece en las monedas de 10 yenes

Se suele visitar en un mismo día junto con el templo Fushimi Inari-taisha y la ciudad de Nara, ya que se encuentra en la misma línea de tren, pero me parecía excesivo. Por eso lo visité un día aparte

Tren desde "Uji Station" hasta Gojō Station - 45 min

Tarde/Noche de descanso en la ciudad de Kioto

Alojamiento: R Star Hostel Kyoto – (Primera noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 11

Kioto

Primer día completo

  • Santuario Yasaka – templo sintoísta con multitud de santuarios. Abierto las 24 horas
  • Templo Chion-in Sanmon – templo budista con hermosos jardines
  • Templo Shōren-in Monzeki – fue el Palacio Imperial durante un tiempo. Tiene unos jardines muy cuidados
  • Santuario Heian – templo donde destacaría sus jardines en los que hay un lago y un puente de madera cubierto que lo atraviesa. La visita al santuario es gratuita, pero hay que pagar por visitar los jardines. Cerca de la entrada al templo hay un gigantesco torii
  • Camino del filósofo – paseo de 2 km con cerezos a ambos lados y que transcurre junto a un canal. Hay campanitas colgadas en las ramas de los árboles creando así un agradable sonido los días de viento
  • Templo Ginkaku-ji – espectacular templo con hermosos jardines.
  • Templo Nanzen-ji – ubicado en un fantástico enclave, junto a un bosque
  • Calle Hanamikoji (en el barrio de Gion) – muy pintoresca con casitas típicas japonesas. Un lugar idóneo para conseguir ver una gheisa o una maiko
  • Pontocho Alley – Calle estrecha llena de casitas típicas y restaurantes. Otra zona donde puedes ver gheisas o maikos

Alojamiento: R Star Hostel Kyoto – (Segunda noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 12

Kioto

Segundo día completo

  • Pabellón Dorado – uno de los templos más icónicos de todo Japón. No se puede acceder al interior del santuario, pero sí pasear por los jardines
  • Ryōan-ji – templo con un famoso jardín zen
  • Templo Ninna-ji – más que recomendable la parte de Ninna-ji Temple Goten. Tiene un jardín zen enorme
  • Templo Adashino Nenbutsuji – templo con 8000 pequeñas estatuas de piedra de Buda. Estas estatuas, que representan a fallecidos, se iluminan con velas los días 23 y 24 de agosto
  • Jardín Okochi Sanso
  • Bosque de bambú de Arashiyama
  • Templo Tenryu-ji – donde destacaría su laguna rodeada por dos jardines, uno zen a un lado y otro natural en la parte de atrás
  • Kimono forest – atracción turística que consiste en un pequeño paseo bordeado de pilares con patrones de kimonos. Recomendable ir de noche, cuando se iluminan

Extras:

  1. Templo Gio-ji
  2. Templo Senko-ji
  3. Templo Nison-in

Alojamiento: R Star Hostel Kyoto – (Tercera noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 13

Kioto

Tercer día completo

  • Templo Nishi Hongan-ji – templo de madera de grandes dimensiones
  • Templo Higashi Hongan-ji – templo muy semejante al anterior con un salón de madera de 75 metros de longitud y 58 de ancho, siendo una de las mayores estructuras de madera de la ciudad
  • Jardines Shōsei-en
  • Templo Sanjūsangen-dō – su exterior es sencillo pero su interior alberga 1000 estatuas del tamaño de una persona de la deidad Kannon. Sencillamente espectacular
  • Teatro Maiko – pequeño teatro donde una auténtica Maiko realizará la ceremonia del té y danzas tradicionales. En mi caso, adquirí la entrada con la compañía CIVITATIS
  • Templo Kiyomizu-dera – a destacar su impresionante balcón de madera y la fuente de los tres chorros: uno para el amor, otro para la salud y otro para la vida
  • Sanneizaka (Sannenzaka) – hermosa calle con tiendecitas y cafeterías
  • Nineizaka (Ninenzaka) – calle semejante a la anterior con muchas casitas típicas japonesas

Alojamiento: R Star Hostel Kyoto – (Cuarta noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 14

Kioto

Qué ver por la mañana

Fushimi Inari-Taisha – santuario con 4 km de senderos repletos con infinidad de toriis de todos los tamaños. Se encuentra abierto las 24 horas del día

Se suele llenar de gente, especialmente en los primeros metros del recorrido. Conforme vayas ascendiendo por el camino, habrá cada vez menos

Tren desde "Inari Station" hasta "Nara Station" - 1h

Nara

Qué ver en Nara

  • Templo Kōfuku-ji – destaca su pagoda de 5 pisos y 50 metros de altura
  • Isui-en – pequeño jardín
  • Templo Tōdai-ji – templo budista que alberga una gigantesca estatua de Buda. El salón en el que se ubica se conoce como «Daibutsu-den» y es la construcción de madera más grande del mundo. Dentro del templo hay una columna de madera con un agujero del mismo tamaño que el orificio de la nariz de la estatua de Buda. Pasar por dicho agujero trae buena suerte y felicidad
  1. Nigatsu-do – estructura que pertenece al templo Tōdai-ji y que al estar en una posición elevada, hace de mirador
  • Templo Kasuga-taisha – destaca por sus 1000 lámparas de bronce. Muy recomendable el camino bordeado de lámparas de piedra que lleva al templo
  • Parque Tobihino – aquí se encuentra la mayoría de los famosos ciervos de la ciudad
  • Ukimi-do Hall – pequeño templete de madera situado en mitad de un lago, al que se accede a través de una pasarela de madera
  • Calle Sanjo dori – calle comercial

Tren desde "Nara Station" hasta "Kyoto Station" - 45 min

Kioto

Estación de Kioto

Con muchos restaurantes y un mirador conocido como «Skywalk» con interesantes vistas de la ciudad

Alojamiento: R Star Hostel Kyoto – (Quinta noche)

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 15

Combinación de trenes desde "Kyoto Station" hasta Koyasan - 3h 15 min

Para llegar hasta Koyasan hay que tomar varios trenes y puede resultar algo engorroso, especialmente si llevas mucho equipaje. Es por ello que lo más recomendable es enviar la mayor parte de tus maletas al siguiente destino e ir a Koyasan con lo estrictamente necesario

Koyasan

En Koyasan hay infinidad de Templos Budistas donde alojarse. Resultó ser una experiencia curiosa y recomendable

Paseo nocturno por el cementerio Okunoin

Visita imprescindible. El cementerio Okunoin es el más grande de todo Japón con unas 200.000 tumbas. Se encuentran repartidas a lo largo de un paseo boscoso de unos 2 km flanqueado por linternas de piedra que se iluminan al ponerse el sol. El recorrido acaba en el Mausoleo de Kobo Daishi y el Torodo o Hall de las linternas

La visita puede hacerse por libre o guiada (lo más recomendable). Muchos templos budistas organizan estas visitas. En el que yo me alojaba no, pero sí en el que se encontraba justo enfrente, por lo que puedes reservar la visita aunque no te alojes en ese templo. Tu propio alojamiento te dirá cómo y dónde hacerlo

Alojamiento: Kumagaiji – Templo Budista

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 16

Koyasan

Qué hacer por la mañana

  • Asistir al culto matutino y al ritual del fuego de los monjes budistas del templo
  • Recorrer de día el sendero del cementerio, pero esta vez por libre 
  • Templo Kongōbu-ji
  • Danjo Garan – recinto sagrado donde se ubican varios templos. A destacar la pagoda cuadrada Konpon Daito
  • Daimon Gate – puerta de 25 metros de altura, que es la entrada a la ciudad

Combinación de trenes desde Koyasan hasta Kōbe - 3h 10 min

Kōbe

Qué hacer por la tarde

  • Subir hasta el mirador Kikusedai – desde donde se obtienen una de las mejores vistas de todo el país. Para llegar hasta allí tienes que tomar un funicular y luego un teleférico
  • Degustar la deliciosa carne de Kōbe – hay infinidad de restaurantes en los que poder hacerlo. Lo más recomendable es que preguntes en tu alojamiento, donde te recomendarán los mejores y más asequibles al bolsillo
  1. Restaurante recomendado: Kobe Beef Steak Ishida – Este es caro, pero exquisito 
  • Noria de Harborland y las vistas nocturnas desde el puerto

Alojamiento: Galo Hostel Kobe 

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 17

Tren desde Kōbe hasta Okayama - 35 min

Okayama

Qué hacer por la mañana

Jardines Kóraku-en – de grandes dimensiones y considerados uno de los mejores de todo el país. Tiene una gran variedad de árboles y plantas, por lo que las tonalidades del lugar varían con las estaciones del año

Extras:

Castillo de Okayama – se encuentra muy cerca de los jardines Kóraku-en, cruzando el río Asahi

Tren desde Okayama hasta Hiroshima - 40 min

Hiroshima

Qué hacer por la tarde

Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, que incluye:

  1. Memorial de la Paz de Hiroshima – Cúpula Genbaku o Cúpula de la Bomba Atómica
  2. Monumento de la Paz de los Niños
  3. Llama de la Paz
  4. Campana de la Paz
  5. Cenotafio conmemorativo
  6. Museo Conmemorativo de la Paz

Restaurante recomendado:

Okonomiyaki Nagata-ya – el mejor Okonomiyaki que he probado

Tren desde Hiroshima hasta la estación de Miyajimaguchi - 20 min

Ferry desde la estación de Miyajimaguchi a Miyajima - 10 min

Miyajima

Qué hacer por la noche

La gente suele irse de la isla tras ver el famoso atardecer, así que es una buena idea quedarse por la noche y disfrutar de sus solitarias calles transitadas por ciervos

Alojamiento: Sakuraya

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 18

Miyajima

Qué ver en un día

  • Santuario Itsukushima – templo sintoísta del siglo XVI en el que destaca su torii flotante
  • Templo Daisho-in – complejo con gran cantidad de templos, cuya entrada se encuentra plagada de pequeñas estatuas Rakan con simpáticos gorros de lana de diversos colores
  • Subir en teleférico al monte Misen – una vez arriba hay un sendero que te lleva hasta la cima. Durante el recorrido destacaría:
  1. Kiezu-no-hi (la llama eterna) – lleva ardiendo más de 1200 años. Se encuentra en el salón Reikado y se empleó para encender la llama de la paz de Hiroshima
  2. Mirador Shishi-iwa
  3. Mirador en la cima del monte Misen
  • Ver la puesta de sol junto al torii flotante

Y para comer:

Aquí son típicas las ostras, las cuales puedes probar en multitud de restaurantes de la zona

Ferry desde Miyajima a la estación de Miyajimaguchi - 10 min

Normalmente se suele ir de Miyajima a Himeji y después a Osaka. Pero en mi caso cambié el orden por conveniencia de horarios. En Miyajima iba a estar solamente una noche y la mañana siguiente, pero me gustó tanto que me acabé quedando hasta el atardecer y tuve que ajustar parte del itinerario posterior sobre la marcha

Trenes desde la estación de Miyajimaguchi a Osaka - 2h

Osaka

Qué hacer por la noche

  • Umeda Sky – Subir a su mirador de 360º. Dicen que es muy hermoso ver atardecer desde allí, pero resulta imposible ver dos atardeceres en un mismo día, y me decanté por el de Miyajima
  • Dōtonbori – recorrer las calles de este barrio futurista
  1. Aquí se encuentra el famoso anuncio del corredor de Glico
Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 19

Tren desde Osaka hasta Himeji - 45 min

Himeji

Qué hacer por la mañana

Castillo de Himeji – edificio del Japón medieval. Su estructura es enteramente de madera. Es el castillo más visitado del país

Jardín Koko-en – situado junto al castillo

Aquí una entrada que escribí sobre este precioso jardín y todo lo que esconde en su interior

Trenes desde Himeji hasta Kanazawa - 3h 35 min

Kanazawa

Qué hacer por la noche

  • Callejear por Higashi Chaya y Kazuemachi – barrios de Gheisas

Restaurante recomendado: Kourin Sushi – Sushi delicioso y al mejor precio

Alojamiento: LINNAS Kanazawa

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 20

Kanazawa

Qué hacer por la mañana

  • Visitar el recinto del Castillo de Kanazawa – lo que se ve en la actualidad está casi todo reconstruido, pues la mayoría se perdió tras numerosos incendios
  • Jardines Kenroku-en – considerados entre los tres más hermosos de todo Japón. Se sitúan muy cerca del castillo
  • Nagamachi Bukeyashiki – barrio samurái
  1. Casa Samurái Nomura

Trenes desde Kanazawa hasta Takayama - 2h 15 min

Takayama

Qué hacer por la tarde

  • Pasear por Sanmachi Suji – el casco antiguo de la ciudad donde destacan tres calles: la calle Ichinomachi, la calle Ninomachi y la calle Sannomachi
  • Templo Hida Kokubun-ji
  • Santuario Sakurayama Hachimangu

Extras:

  • Visitar una fábrica de sake
  • En esta ciudad tiene lugar el famoso festival «Takayama Matsuri», que se celebra en primavera «Sanno Matsuri» y en otoño «Hachiman Matsuri»

Tren desde Takayama hasta Hida - 15 min

Alojamiento: Yatsusankan – ryokan (alojamiento tradicional japonés) con baños públicos de aguas termales interiores y al aire libre

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 21

Tren desde Hida hasta Takayama - 15 min

Autobús desde Takayama hasta Shirakawa-go - 1h 15 min

Shirakawa-go

Qué ver en Shirakawa-go

  • Recorrer las calles de este pueblo tradicional japonés declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Visitar el interior de la casa Wada – casa tradicional de estilo gasshō 
  • Recorrer el Gassho-zukuri Minkaen – museo al aire libre donde se conservan edificaciones típicas
  • Subir al mirador Shiroyama – se puede ir andando o en bus

Autobús desde Shirakawa-go hasta Takayama - 1h 15min

Autobús desde Takayama hasta Nagoya - 2h 45min

Guía resumida de 3 semanas en Japón

Día 22

Tren desde Nagoya hasta el aeropuerto de Tokio - 2h

Llegada al aeropuerto y fin del viaje

Mapa de los lugares visitados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad