Existe un hermoso paseo desde la playa del Sardinero hasta el Faro de Cabo Mayor en Santander. Un agradable trayecto que rodea el litoral cantábrico y que no pierde de vista el mar en ningún momento.
Paseo hasta el Faro de Cabo Mayor
Muy cerca de la Ensenada del Sardinero, junto a la Marisquería Acuario Santander, parten unas escaleras que podrían considerarse el inicio del sendero hasta el faro.
Estos peldaños ascendentes, más largos que altos, te conducirán hasta el camino propiamente dicho, junto al parque de Mataleñas. Otra forma de llegar hasta el inicio del sendero es subiendo por la Avenida del Faro y girar a la derecha poco antes de la entrada al parque. Incluso puedes acceder a él, dirigirte hasta la parte principal y bajar 6 escalones para estar de nuevo en el camino.

La parte inicial del recorrido rodea un amplio campo de golf ubicado en un sitio un tanto curioso. ¿Cuántas bolas de golf habrán ido a parar al mar?.

La primera parada de nuestro sendero hasta el faro, se puede realizar en la pequeña playa de los Molinucos, donde las toallas de los bañistas escasean pues la orilla es rocosa y el espacio está muy limitado. Desde aquí se puede acceder también al parque de Mataleñas y a su circuito deportivo del que hablaré posteriormente.

Si sigues avanzando, te toparás con un desvío: girando a la izquierda llegarás en poco tiempo al mirador del Cabo Menor, a través de un camino empedrado pero breve. Si sigues de frente por el desvío, rodeas el cabo menor llegando también al mirador. Este segundo recorrido es más largo, sí, pero solamente tardarás cinco minutos más en recorrerlo.

Después de disfrutar de las vistas del mar y del faro desde este mirador, pon rumbo hasta la playa de las Mataleñas. Más grande que la de los Molinucos y con una amplia orilla con la marea baja. Numerosas escaleras descienden hasta la arena de la playa, aunque no es necesario bajarlas si no tienes intención de bañarte, pues el sendero hasta el Cabo Mayor circula por la parte de arriba.

En este punto, la travesía se vuelve a unir con la Avenida del faro (que mencioné al principio de esta entrada como un posible inicio del recorrido), por la cual deberás andar ahora hasta un parking. Desde el fondo del aparcamiento vuelve a surgir el sendero que te lleva hasta el mirador del Cabo Mayor. Este trayecto transcurre con el mar cantábrico a la derecha y el faro de cabo mayor a la izquierda, y acaba con unas empinadas escaleras hasta el mirador, donde las vistas son increíbles al igual que el viento que allí sopla.



Por último queda acercarse hasta el faro. Junto al mismo hay un chiringuito con buena comida y platos abundantes donde se puede parar a reponer fuerzas.
El propio faro cuenta con un museo gratuito en su interior con obras de temática marinera del cántabro Eduardo Sanz.
Horario:
Desde el 1 de julio al 14 septiembre, de martes a domingos de 11:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00
Desde el 15 de septiembre al 30 de junio, de martes a viernes de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00
Sábados: de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00
Domingos de 10:30 a 14:30
Desde el propio chiringuito parte un nuevo camino hasta el puente del Diablo, del que ya no queda nada, tan solo un conjunto de piedras caídas por lo que no recomendaría esta visita extra.
A la vuelta regresamos por la carretera (la Avenida del Faro) hasta el Parking antes mencionado y desde allí retomamos el sendero de vuelta volviendo a pasar junto a la playa de Mataleñas y la de los Molinucos. Fue en esta última parada donde subiendo unas breves escaleras llegamos al circuito deportivo de Mataleñas, junto al parque del mismo nombre. Lo primero que se ve es un pequeño lago con ánades y un camino que lo rodea bajo los árboles.
Este recorrido es circular y tiene una distancia de 1200 metros, los cuales, se encuentran acompañados por un arroyuelo en el primer tramo.
Al ser circular puedes regresar al punto de partida o desviarte al final del mismo a la derecha, hacia el parque de Mataleñas, y recorrer su paseo hasta dar de nuevo con la carretera o con los peldaños que subiste al principio de esta excursión.

De esta manera completarás uno de los recorridos más hermosos que puedes realizar en la ciudad de Santander.
Alojamiento:
Echa un vistazo a esta web donde encontrarás los hoteles al mejor precio
Paseo verdaderamente espectacular. Una pena que el chiringuito ofrece pésima comida a precios muy altos.
No sabría decirte. Nosotros paramos a picar algo y estaba bueno, también es que pedimos lo típico de allí. Y con respecto al precio, creo que ya me he acostumbrado a que cobren de más en los locales con buenas vistas. Pero básicamente es un chiringuito, no lo recomendaría para comer, solo para unas raciones
precioso
En España tenemos sitios maravillosos