Un día visitando los alrededores del Monte Fuji

Esta entrada pertenece al segundo día de mi viaje por Japón. Y qué mejor idea que invertirlo en visitar los alrededores del Monte Fuji.

El monte Fuji, con 3776 metros de altitud es el pico más alto de todo Japón. Este volcán se encuentra rodeado por 5 lagos y su cima suele estar a menudo oculta tras las nubes. Es un lugar icónico en el país nipón, así que dediqué un día en acercarme a conocerlo.

No estaba interesado en subir a su cima, eso me llevaría mucho tiempo, más bien quería conocer los hermosos lugares que lo rodean sin perder de vista su vasta figura. Me percaté de que es complicado hacerlo por libre en transporte público, pues las diferentes zonas no se encuentran bien comunicadas. Así que decidí hacerlo mediante un tour guiado. Lo contraté con «Turismo Victoria« y salió un día redondo. ¡¡¡Todo un acierto!!!

Alexsi, el guía, es un peruano que lleva viviendo allí más de dos décadas. Conoce perfectamente el lugar y las costumbres niponas. Junto con su mujer son los únicos guías de Turismo Victoria, aunque yo únicamente conocí a Alexsi.

Es un tour que aconsejo realizarlo en los primeros días de tu viaje pues los guías te aportan mucha información útil sobre los diferentes aspectos del país: cultura, gastronomía, política, sociedad… Así además se te hacen los trayectos la mar de amenos.

 

De Yokohama al Monte Fuji

Había quedado en la estación Shin-Fuji a las 8:30. Como yo me alojaba en el hostel “Spa & Capsule Hotel GrandPark-Inn Yokohama”, tuve que tomar la línea azul del metro hasta la estación Shin-Yokohama y de ahí un tren hasta Shin-Fuji (precio del metro y del tren incluidos en la tarjeta Japan Rail Pass).

De mi hostel a la estación Shin-Fuji — 1h 30 minutos aproximadamente

Consejo: Para revisar cualquier horario de tren en Japón la mejor web es Hyperdia. También tiene una app para el móvil.

Una vez llegué, me junté con dos chicas, ahora amigas, con una pareja de chilenos y por supuesto con Alexsi. Con todo listo pusimos rumbo al Monte Fuji.

 

Tour por los alrededores del Monte Fuji

Turismo Victoria no sigue un orden estricto de visitas pues según el clima o dependiendo de las nubes que se pasean sobre el monte Fuji se decide si es mejor ir a un sitio antes que a otro. Aunque el monte Fuji siempre suele estar cubierto de nubes, Alexsi solía ir buscando aquellos puntos donde se podía observar más despejado.

 

Cascadas Shiraito y Otodome

Nosotros empezamos el tour por las cascadas Shiraito. Más anchas que altas (20 metros de alto por 150 de ancho), estas cataratas bien merecen una visita para contemplar como vierten sus aguas cristalinas sobre un fondo turquesa.

Cascada Shiraito

Las vimos primero desde arriba, en un mirador, para luego bajar a contemplarlas desde el propio terreno. Aunque fuese invierno y muchos de los árboles habían perdido sus hojas, el paisaje era realmente bello.

Cascada Shiraito Japón
Se podía incluso apreciar un pequeño arcoiris

Luego fuimos a la cascada Otodome, que se encuentran a 5 minutos andando. Esta es más alta pero también más estrecha. Este salto de agua resulta interesante, pero desmerece al compararla con la anterior.

Por esa zona hay varias tiendecitas de productos típicos en las que acabé comprando unas algas secas con sésamo que allí se toman como aperitivo y que me acabaron gustando más de lo que me esperaba.

 

Lago Motosu

La siguiente parada sería el lago Motosu, el cual aparece en el reverso de los billetes de 1000 yenes. De los 5 lagos que rodean el monte Fuji es el tercero en tamaño. Y aunque el día estaba despejado, el monte apenas se visualizaba tras la cortina de nubes.

Lago Motosu

 

Lago Shoji

A continuación fuimos al lago Shoji, el más pequeño de los cinco y debido a esto y a las bajas temperaturas del invierno, tenía la superficie helada. Se encontraban algunas barcas reposando en la orilla, esperando tiempos más cálidos para surcar las aguas.

Barcas Lago Shoji

Nosotros anduvimos por la zona incluso nos atrevimos a caminar un poco por la orilla del lago congelado.

Lago Shoji

 

La Pagoda Chureito

La siguiente parada del tour alrededor del Monte Fuji era uno de los puntos fuertes de la visita, la Pagoda Chureito. Desde esta pagoda rojiza de 5 pisos se divisa una de las imágenes panorámicas más conocidas del Monte Fuji.

Pero antes de llegar allí te encuentra con un pequeño templo a la entrada, donde Alexsi nos explicó cómo se debe comportar uno en un lugar sagrado y cómo realizar el culto.

Templo Chureito Pagoda

Ahora toca ponerse a subir escaleras.

Escaleras Chureito Pagoda

Una gran escalinata separa el templo de la entrada del mirador de la pagoda (Arakurayama Sengen Park). Pero una vez arriba las vistas son un espectáculo y más aquel día que se encontraba todo nevado y el Monte Fuji se apreciaba prácticamente descubierto.

Chureito Pagoda

Chureito Pagoda Panorámica
Panorámica de las vistas desde la Pagoda Chureito

 

El pueblo Iyashi No Sato

Ya iba llegando la hora de comer así que nos dirigimos al pueblo Iyashi No Sato. Aunque es un poblado reconstruido, sus casitas con techo de paja mantienen el estilo tradicional. Ahora son restaurantes, tiendas o museos, donde aprender de la historia del Japón feudal.

Iyashi No Sato

Iyashi No Sato panorámica

Allí estuvimos degustando la gastronomía local y entrando un poco en calor, gracias también a algún que otro trago de sake.

Comida Japonesa

 

Aokigahara Jukai

Con las pilas recargadas pusimos rumbo a Aokigahara Jukai, también conocido como Mar de árboles, incluso puede que lo conozcas con el triste apodo del bosque de los suicidios, pues muchos son los japoneses que deciden quitarse la vida entre estos árboles.

Aokigahara Jukai

Pero dejando a un lado el trasfondo tétrico, pasear por este bosque merece la pena, aunque a nosotros nos costó más de lo normal pues el camino se ocultaba bajo un espeso manto de nieve.

Aokigahara Jukai nevado
Apenas se podía apreciar el camino bajo la nieve

Nos adentramos en el bosque con Alexsi hasta llegar a la Cueva de Viento, donde al final de la misma hay una especie de recipientes con gusanos de seda, no me preguntes el porqué.

De aquí seguimos caminando a través del bosque, unos 30 minutos, hasta llegar a nuestra última visita, la Cueva de Hielo, llamada así porque antiguamente se usaba para almacenar este producto debido a las bajas temperaturas de esta gruta.

Cueva de Viento Japón
Esta imagen pertenece en realidad a la cueva de Viento y no a la cueva de Hielo. Es así de paradójico, pero en esta caverna, debido al frío y a la humedad, se forman enormes carámbanos.

Y este fue el punto final del tour por los alrededores del monte Fuji con Turismo Victoria. Tras la última visita subimos a la minivan con destino a la estación de Shin-Fuji, no sin antes detenernos por el camino a tomar unas últimas instantáneas del icónico y preciado volcán totalmente despejado de nubes.

Monte Fuji

De aquí puse rumbo de nuevo a Yokohama para pasar la noche.

 

Información extra del Tour por los alrededores del Monte Fuji:

Duración: Unas 11 horas aproximadamente, aunque si vas en invierno como yo, será algo menos pues anochece antes

Grupos: Los grupos suelen ser pequeños incluso puede realizarse un tour únicamente para 2 personas, pero nunca para 1 solo

Precio: 11000 yenes – lo que viene a ser unos 87 euros

No se incluye el almuerzo pero sí todas las visitas además de bebidas y snacks varios

Para más información no dudes en visitar su página web

 

Y por último aclarar que no me llevo comisión alguna de Turismo Victoria por hablar bien de ellos ni por mencionarlos. Esta es simplemente una opinión subjetiva basada en mi experiencia con ellos.

 

Mapa de los lugares mencionados:

 


Ir al listado de todos los días

<– Día 1 – Una tarde en Yokohama

Día 3 – Un día en Kamakura –>


Y no te pierdas la Guía Completa y Resumida de 3 semanas en Japón

¡¡¡Imprescindible!!!


 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad