¿Qué hay que hacer para visitar The Wave?

The Wave es una formación rocosa de arenisca muy conocida por su color rojizo y por su apariencia ondulada. Se encuentra al norte del estado de Arizona pero la ruta empieza al sur de Utah.  Y aunque podría resultar una excursión más que interesante si nos encontramos por esa zona, acceder a este hermoso lugar no es tan sencillo como pueda parecer en un principio. Así que si te estás preguntando qué hay que hacer para visitar The Wave, sigue leyendo este artículo.

Visitar «The Wave» resulta bastante complicado ya que tan sólo permiten la entrada de 20 personas diarias, de las cuáles, la mitad serán elegidas por sorteo online 4 meses antes de la caminata y la otra mitad el día antes en un sorteo presencial.

A continuación voy a detallar los pasos para visitar este lugar, ya sea inscribiéndose de manera online o en persona.

 

¿Qué hay que hacer para visitar The Wave?

Sorteo Online

Como ya he dicho, de esta manera se elige a la mitad de los participantes, es decir, a 10 de los 20 que saldrán cada día. Recuerda que la inscripción debe realizarse 4 meses antes de tu fecha prevista. Durante todo el mes se recogerán las inscripciones y el día 1 del siguiente mes se realizará el sorteo. Con esto quiero decir que no se sabrá el resultado hasta el día 1 del mes posterior a tu inscripción, siendo indiferente que te hayas apuntado para el día 2 que para el 30, por ejemplo.

La página para inscribirse a través de internet es la siguiente:

Página de inscripción

En esta página (en inglés, por supuesto), tenemos toda la información disponible sobre The Wave. Incluye un video informativo de 17 minutos que debes confirmar que has visto para avanzar a la siguiente página. Puedes confirmar haberlo visto y no verlo, pero recomiendo su visualización.

Página de The wave
No le deis al video 🙂 , es sólo una copia de pantalla

A continuación clicamos en «I Agree» y pasamos al apartado de rellenar los datos.

Solicitud online The Wave

Hay varios apartados a destacar:

  • La inscripción se realiza para dentro de 4 meses. Por lo que cuando tengas la fecha elegida, deberás inscribirte online desde esta página, 4 meses antes.
  • Los grupos inscritos no pueden ser superiores a 6 participantes. Si sois más, deberéis inscribiros como 2 grupos separados, pero la probabilidad de que os toque a ambos grupos es muy baja.
  • Por el método online podrás elegir tres fechas (días) diferentes, dentro del mes seleccionado, con la misma inscripción. Nosotros por ejemplo podíamos cualquier día de un fin de semana en concreto y elegimos como fechas tanto el sábado como el domingo. Así amplías tus posibilidades de salir seleccionado.
  • Sólo está permitido una solicitud por grupo. Si descubren que vuestro grupo tiene dos o más solicitudes, seréis expulsados del sorteo. De esta manera se aseguran que un grupo de 2 personas tenga las mismas posibilidades de salir elegido, que uno de 5, por ejemplo.
  • Inscribirse al sorteo tiene un coste de 5$ por grupo (por inscripción) independientemente del tamaño del mismo. Este dinero no será devuelto en ningún caso, da igual que seas elegido o no.

Una vez rellenados los datos de la inscripción, procederás al pago de los 5$ correspondientes mediante tarjeta de crédito.

Ahora sólo cabe esperar al día 1 del siguiente mes, que es cuando se realiza el sorteo. Resultes seleccionado o no, se te enviará un correo electrónico con tu resultado.

En nuestro caso, no resultamos premiados y recibimos el siguiente mensaje:

«Unfortunately the dates and entries you chose did not become available to you in our lottery application process for a Coyote Buttes North permit. It is remotely possible the date and entries selected for your trip will be forfeited by the winners because of nonpayment or release.  If that happens, the dates and entries will become publicly available via the calendar application process.

As you were already made aware, your lottery application fee was non-refundable.  It cannot be credited towards any other permit you might be eligible for through any other lottery or calendar application process, now or in the future, for this or any other area.

However, your non-refundable fee will be used only for continued recreational enjoyment of the Paria Canyon and Coyote Buttes area, to the benefit of yourself and other visitors that will hopefully have the opportunity to visit some other time.  We sincerely appreciate your patronage and the critical assistance your non-refundable fee provides.  Thank you

Avisan de que si las plazas premiadas acaban quedando libres, se pondrán a disposición del público, pero en nuestro caso no fue así. Por último te informan de que los 5$ de la aplicación se invierten en el mantenimiento y cuidado de dicho área, para el beneficio de todos.

Sorteo Presencial

Este sorteo se realiza en la localidad de Kanab un día antes de la excursión para visitar The Wave.

El horario que indicaba era de 8:00 am a 16:30 todos los días de la semana durante el verano. Pero del 5 de diciembre al 8 de marzo sólo abre de lunes a viernes, realizándose los viernes los sorteos para el sábado, domingo y lunes correspondientes.

La dirección del lugar del sorteo es: 745 US-89, Kanab, UT 84741, EE. UU

Kanab Visitor Center

Aunque está abierto desde las 08:00, la entrada al lugar del sorteo es a las 08:30 y el sorteo en sí se realiza a las 09:00. No es necesario estar allí a primera hora, había gente que llegó a las 08:55 y pudieron apuntarse a última hora, pero no es lo normal. Allí la gente suele llegar sobre las 08:15.

A la entrada hay una pequeña exposición de arqueología y geología.

Conforme se iba acercando la hora, se iba llenando más y más de aventureros que buscaban su oportunidad de recorrer The Wave. A eso de las 08:25 un empleado del centro nos explicó a todos los allí presentes en qué consistía la excursión. Nos dijo que es una caminata donde hace mucho calor, en la que es fácil perderse y donde podemos encontrar serpientes de cascabel. La verdad es que no lo estaba poniendo nada bien. Aun así, nadie de los allí presentes se marchó pues todos sabíamos que The Wave es una excursión dura porque 10km y medio entre la ida y la vuelta por pleno desierto no son moco de pavo.

También recomendaban llevar una brújula, un galón de agua por persona como mínimo (lo que viene a ser casi 4 litros), gorra o sombrero, protección solar y calzado adecuado.

Una vez que estábamos todos advertidos, pasamos a la sala del sorteo a las 08:30.

Sala del sorteo de The Wave

Allí hay unas sillas que iréis ocupando, aunque en nuestro caso al ser agosto y fin de semana, éramos muchos, y algunos tuvieron que quedarse de pie en la sala.

Hay una gran pizarra con la información climática del día del sorteo y la que se espera para el siguiente día, el de la excursión.

Al fondo de la sala verás una mesa con dos empleados sentados. A la derecha de la misma están las inscripciones que deberás rellenar con tus datos: Nombre, apellidos, número de integrantes, dirección, email, teléfono de contacto, información del vehículo…

Solicitud de entrada a The Wave

Se puede hacer la excursión con perros, de ahí que sea también una de las preguntas.

Aquí algunas de las normas son las mismas que el sorteo online:

  • Los grupos son de 6 personas como máximo
  • Sólo se permite una inscripción por grupo

La diferencia es que en este caso no hay que pagar ninguna tasa para inscribirte, pero si resultas seleccionado deberás abonar 7$ por persona.

Otra diferencia es que no puedes elegir varias fechas, tan sólo participas para el día siguiente a la realización del sorteo.

Entregamos la inscripción y nos asignaron un número, el cual debíamos recordar. Aun así, antes de realizar el sorteo uno de los empleados repasa todas las inscripciones mencionando en voz alta el nombre del líder del grupo y su número asignado. Cuando todo está en orden, empieza el sorteo.

Y no, aquí no tiran de tecnología, se hace a la vieja usanza, ¡¡¡con bolas de bingo!!!

Bingo del sorteo de The Wave
Las bolas de bingo y un galón de agua, para que nos hiciésemos una idea del agua que debíamos llevar

Van saliendo uno a uno los premiados. Cuando sale una bola de bingo con su número correspondiente, el empleado lo menciona en voz alta junto con el nombre del líder del grupo asignado y el número de integrantes del mismo. Se suele oír un grito de júbilo aislado y un coro de decepción generalizado 🙂

Lo idóneo es que el grupo elegido tenga pocos participantes pues hay más probabilidad de que os toque. Es por ello que los grupos vencedores de 1 o 2 integrantes son aplaudidos y los de 4 o más abucheados 🙂

Si el número de participantes vencedores son 10 exactos, perfecto; pero si sólo quedan por ejemplo 2 huecos y el último grupo vencedor se compone de 4 participantes, este tiene dos opciones:

  • Se retira del concurso y se vuelve a sortear su plaza
  • o la mitad del grupo va a la excursión y la otra mitad se queda

Normalmente no dejan ir a más de 10 personas, puede que 11, pero no más.

Una vez concluido el sorteo, invitan a los no premiados a abandonar la sala y a los ganadores les dicen que se queden para entregarles un mapa de la zona y ampliarles la información sobre la escapada.

Nosotros de nuevo no resultamos premiados así que hasta aquí puedo informar. Espero que haya resultado útil este artículo sobre qué hay que hacer para visitar The Wave y si algún premiado que haya realizado la excursión quiere ampliar la información es más que bienvenido 😉

 

6 comentarios en «¿Qué hay que hacer para visitar The Wave?»

    • ¡Me alegro de que la información te haya resultado útil!
      Ahora solo me queda desearte mucha suerte para el sorteo 😉
      Saludos Oscuelar y gracias por pasarte por aquí

      Responder
    • Muchas gracias Miguel!!!
      Es cierto que fue una lástima no poder ir a The Wave, y mira que lo intentamos… pero el viaje completo fue una pasada
      Mucha suerte si te decides a participar en el sorteo 😉

      Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad