Templo de la cueva del Tigre y llegada a Koh Tao

Este día (undécima jornada de mi periplo por el país) lo iba a invertir en desplazarme hasta la isla de Koh Tao, situada en el Golfo de Tailandia, donde estaría los próximos dos días. Había pasado la noche en Ao Nang y para llegar a Koh Tao tenía que desplazarme hasta Krabi, desde allí tomar un autobús y luego un barco. Pero como hasta las 12:30 no salía el bus, iba a aprovechar esa mañana para realizar una última visita por la zona. Nada más y nada menos que al Templo de la Cueva del Tigre (Wat Tham Seua), situado en una colina, con una terraza en la cima desde donde se obtienen unas imponentes vistas.

 

El templo de la Cueva del Tigre

La mejor manera de llegar hasta el templo es en taxi o en tuk tuk. Es un lugar bastante conocido, por lo que si se lo mencionas al conductor, no tendrá ninguna duda de cómo se llega. Pero por si vas en un vehículo alquilado la dirección es la siguiente: 35 Krabi Noi, Mueang Krabi District, Krabi 81000, Tailandia

De Millie Hostel (mi alojamiento en Ao Nang) al templo de la Cueva del Tigre …….. 30 min en coche

El principal problema que se me presentaba es que allí no había taquillas ni nada por el estilo donde dejar la mochila, y subir todos los escalones con el macuto a cuestas era una locura (ya veréis más adelante por qué). Así que,corriendo un ligero riesgo, se lo comenté al taxista y este se quedó esperándome en el parking durante casi 2 horas con mi equipaje. Luego, muy amablemente, me llevó hasta la estación de autobuses de Krabi. No hubo ningún problema y todo salió perfecto.

 

Breve Historia del templo

A la entrada encontrarás un cartel con el siguiente relato:

La zona que ocupa la Cueva del Tigre y el área del patio de entrada de la cueva inferior era, en tiempos remotos, el lugar en el que un tigre solía buscar refugio y dormir a la luz del sol de la mañana. A veces el felino soltaba un rugido feroz. Las personas que iban al bosque cercano a recolectar frutos o a cazar animales escuchaban el fiero rugido, y acabaron nombrando esta zona como «La Cueva del Tigre».

Más tarde, el venerable Luangpor Jumnean Seela Settho (telita con el nombre), monje jefe del Templo de la Cueva del Tigre, llevó a un grupo de monjes y monjas budistas a vivir allí y practicar el Dharma (aplicar las enseñanzas de Buda en la vida diaria). En el año 1975 a.C., o según los tailandeses en B.E. 2518, con los monjes y las monjas viviendo en la zona del retiro del tigre, el felino emigró en dirección a la cordillera Phanom, que se extiende desde las colinas y riscos de la cueva del tigre. Desde ese momento hasta el presente, nadie lo ha vuelto a ver.

 

La visita del Templo de la Cueva del Tigre

El parking donde paró el taxi se encuentra junto a un templo en restauración. Ya que no pude ver su interior, destacaría sus dos imponentes entradas: una vigilada por tigres y otra por dragones.

Entrada con tigres amenazantes

Al otro lado de la calle encontrarás la famosa cueva con la escultura del tigre rodeado de diversas ofrendas y justo al lado, un imponente salón de suelo azulado con múltiples representaciones de Buda. Parte de la techumbre de este salón es roca pura, siendo continuación de la cueva del tigre. Aquí me «regalaron» una pulsera echa a mano a cambio de un donativo «voluntario».

Escultura del famoso tigre que da nombre al templo

Pero bueno, ya iba siendo hora de empezar a subir escaleras, así que salí de dicha habitación y me dirigí al comienzo de la escalinata. Son en total la friolera de 1237 escalones, para salvar un desnivel de 600 metros de altura.

Arbusto con forma de elefante junto al inicio de la escalinata
Inicio de la subida

Y lo peor de todo es que no todos los peldaños tienen el mismo tamaño; los primeros son más bajos pero encontrarás tramos con escalones de dos palmos de altura. A esto le sumas la humedad y te puedes hacer una idea del esfuerzo que supone llegar a la cima. Por eso se recomienda encarecidamente evitar las horas más calurosas. Lo bueno es que al final de cada tramo de escaleras hay un número que te indica cuántos escalones llevas subidos, por lo que te haces una idea de cuántos te quedan hasta la meta.

Aquí se ve el número 262 al final del tramo de escaleras. ¡Venga, que ya quedan menos de 1000 peldaños!

Conforme vas ascendiendo verás pequeñas estupas, diversas esculturas y posiblemente monos.

El tiempo de subida depende por supuesto de cada persona pero entre 30 y 40 minutos para llegar arriba del todo, donde lo primero que verás será una fuente de agua fresca, que se agradece, y mucho. Y por fin, una vez en lo más alto, podrás contemplar el vasto paisaje junto al gran Buda de la terraza.

Una buena hora para subir es al amanecer o al atardecer pues las vistas deben ser increíbles. Yo subí algo más tarde por la mañana, pero el paisaje tampoco desmerecía.

Vista de la parte delantera donde abajo a la izquierda se observa el templo que he mencionado al principio
Todo lo que se alcanza a ver desde la terraza del templo
Vista de la parte trasera

Dirección del templo de la cueva del Tigre:  35 Krabi Noi, Mueang Krabi District, Krabi 81000, Tailandia

Precio: Entrada Gratuita

Horario: Del amanecer al atardecer. Puede que esté abierto las 24 horas del día, pero no tiene sentido ir a oscuras

Después de un buen rato allí arriba (tenía que aprovechar el esfuerzo de la subida), bajé hasta el taxi que me había estado esperando durante dos horas y pusimos rumbo a la estación de buses de la compañía Lomprayah en Krabi.

Bajando las escaleras del templo

 

Dirección de la estación de autobuses de esta compañía: Lomprayah Office (Krabi Branch) Pak Nam District, Muang Krabi, Krabi

De tiger cave a la terminal de autobuses….. 20 min en coche

Mapa con el trayecto desde el Millie hostel (Ao Nang) al templo de la Cueva del Tigre. Y desde el templo a la estación de autobuses de la compañía Lomprayah en Krabi

 

¿Cómo ir desde Krabi a Koh Tao?

Llegué a la estación a eso de las 12:00. Allí puedes comprarte el billete para Koh Tao o adquirirlo previamente por internet y canjearlo en la estación, opción que recomiendo.

Web donde puedes comprarlo: Clica aquí

Precio total del billete desde Krabi a Koh Tao: 31 euros

Este ticket, como ya he mencionado antes, es un billete conjunto de autobús más barco. Este barco realiza también parada en las islas de Koh Samui y Koh Pha Ngan, por lo que una vez adquirido el billete en la estación te darán una pulsera indicativa y una pegatina para tu mochila de la isla a la que vayas. Tanto la pulsera como la pegatina son del mismo color y cada color corresponde a una isla.

En la terminal hay un diminuto puesto de comida, por si te entra algo de apetito.

Tras dos horas de bus llegamos al puerto de Tapí donde hicimos una breve parada de una media hora para después subirnos al barco. En el puerto también hay un pequeño puesto de comida por lo que puedes aprovechar para comer algo aquí, aunque no hay gran cosa.

Una vez que subes al barco, todo el equipaje se deja apilado en la zona delantera de la nave. Para esto son útiles las pegatinas de colores, porque tooooodas las mochilas y demás bolsas de equipaje se amontonan unas sobre otras. Y lo normal, es que si vais a Koh Tao, te toque poner el macuto debajo del todo pues esta isla resulta ser la última parada del itinerario.

Al fondo se divisa ligeramente la pila de mochilas

Después de algo más de 4 horas de trayecto por el mar llegamos a eso de las 19:15 al puerto de Koh Tao.
Aunque estaba algo cansado, lo estaba aún más de llevar sentado tanto tiempo, así que me fui andando hasta el hotel, al que llegué en unos 20 o 25 minutos. Bueno, en realidad algo más porque se puso a diluviar y tuve que resguardarme bajo un tejado durante unos minutos.

El hotel en este caso fue el The Dearly Koh Tao Hostel , el cual recomiendo encarecidamente pues fue uno de los mejores de toda mi estancia en el país. Estaba impecable, las habitaciones eran amplias y las camas eran cómodas e individuales, es decir, no eran las típicas literas de los albergues. La taquilla algo pequeña pero suficiente. Personal muy amable, buen desayuno y además proponen excursiones para los huéspedes, pero de eso ya hablaré dos posts más adelante.

Como era ya tarde, me fui a cenar a un restaurante que estaba a 3 minutos andando y luego a la vuelta coincidí en el patio del hostel con dos españoles y una italiana, con los que estuve hablando un rato durante la noche.

Pero bueno, mañana me esperaba un día de buceo. Tenía muchas ganas, pero también cierto nerviosismo pues era la primera vez que me aventuraba en el mundo del submarinismo.


Ir al listado de todos los días

<– Tour por las islas Phi Phi

 

 

 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad