The Old Operating Theatre

Hoy os quería hablar de un museo muy particular que visité el verano pasado en Londres. Esta ciudad tiene infinidad de galerías interesantes para visitar como el museo británico (muy recomendable), la National Gallery, el Madame Tussauds o la Tate Gallery entre otros.

Pero este es un museo especial, es muy chiquitito y se encuentra en la calle St Thomas, en el 9A, muy cerca de The Shard, el mayor rascacielos de Londres.

El museo se conoce como “The Old Operating Theatre” y se trata de un antiguo quirófano, que se sitúa en el ático de la iglesia de Santo Tomás, en el barrio de Southwark. Antiguamente fue un hospital, allá por el siglo XIII, conocido como Hospital Santo Tomás y estaba formado por monjes agustinos.

Inscripción en latín del quirófano cuyo significado en inglés es: «For compassion not for gain»

La entrada al museo consiste en una puerta situada en una torre. Al entrar nos encontraremos con una escalera de caracol bastante estrecha que deberemos subir para llegar a la recepción del museo donde deberéis pagar 6.50 libras o 5 si sois estudiantes. Nos preguntarán de dónde somos para darnos un folleto plastificado donde se explica en nuestro idioma la historia del lugar y en qué consiste la exposición.

Nada más empezar accedemos al ático, lleno de gran cantidad de diferentes objetos, gran parte de ellos del siglo XIX. La mayoría eran instrumentos de cirugía, que según se explica durante la visita se usaban para amputaciones, partos, trepanaciones y todo tipo operaciones semejantes. Por el aspecto que tenían esos artilugios, ya sabías que los pacientes bien no lo pasaban.

Además el folleto decía que estos “aparatos de tortura” se usaban en una época en la que la anestesia aún no se estilaba, por lo que el sufrimiento del paciente era todavía mayor, aunque intentaban calmarlos con alcohol u opio, y más adelante con éter o cloroformo.

Podemos añadir a este coctel de despropósitos que la higiene por aquel entonces era nula.

Esta primera parte de la exposición también cuenta con un herbolario, diversos brebajes e ingredientes que se usaban en la época para la preparación de medicinas.

 

Una vez vista esta parte pasamos a la sala de operaciones. Se trata del quirófano más antiguo del país y data de 1822. Consiste en una pequeña sala con una mesa de operaciones situada en el centro y unas gradas alrededor de la misma.

La camilla parece de todo menos cómoda

En dichas gradas se sentaban los asistentes de los cirujanos en las primeras filas y los alumnos en las de atrás, los cuáles se empujaban unos a a otros para poder observar mejor «la carnicería». Esto queda reflejado en un cartelito que hay en plena sala de operaciones, en inglés, eso sí, que para eso estamos en Londres :).

Según cuentan el bullicio era insoportable y la mesa de operaciones…. bufff , ya la habéis visto, es una mísera tabla de madera que queda muy lejos de las actuales. Los pacientes por aquel entonces era gente pobre, ya que a los ricos se les operaba en casa. Y además todos los pacientes del antiguo quirófano eran mujeres.

Sinceramente, no me quiero imaginar cómo serían por aquel entonces una operación, pero esta exposición nos da una información detallada acerca de ello.

The Old Operating Theatre no cuenta con imágenes grotescas ni se regodea en escenas gore, tan sólo muestra los utensilios y las zonas de operatorio aparte de informar sobre las diversas prácticas, el resto, ya corre a cargo de nuestra imaginación.

No es un el mejor museo de Londres pero es bastante curioso y recomendable si tenéis un rato libre por esta ciudad.

Para más información de este lugar, no dudéis en visitar su página web (también disponible en español).

Resumen de la información de The Old Operating Theatre:

  • Precio: 6.50 libras o 5 si sois estudiantes
  • Horario: Todos los días de 10:00 a 17:00 horas. Cierran entre el 15 de diciembre y el 5 de enero.
  • Localización: en el 9A de la calle St Thomas, en el barrio de Southwark, muy cerca de The Shard.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad