Un día bien aprovechado en el Lago Bled

Si te estás preguntando qué ver en el Lago Bled o qué hacer en el Lago Bled, esta entrada es para ti.

En este próximo post voy a contar de manera detallada todo lo que se puede ver en un día en el lago Bled. Hablaré de infinidad de sitios y actividades interesantes por lo que hacerlo todo en una jornada puede resultar agotador, pero es posible.

Lo más conveniente es madrugar. Si tienes la suerte de alojarte junto al lago, te evitas el traslado hasta el mismo, si no, te tocará conducir hasta allí, y lo peor de todo, pagar un dineral por aparcar.
Digamos que aparcar no es difícil, hay infinidad de zonas de aparcamiento distribuidas por todo el pueblo y el precio varía según su cercanía al lago. Nosotros decidimos estacionar el coche lo más cerca posible al lago y lo hicimos en un parking que cobraba 2 euros la hora, nada más y nada menos, así que al final del día tuvimos que pagar unos 25 euros. Es un precio muy elevado pero al ser un grupo de cinco personas no nos salió tan caro.

Este fue nuestro Parking:

Todo este problema te lo ahorras si duermes junto al lago, aunque evidentemente los hoteles de la zona tienen un mayor precio.

 

Por la mañana

Lo primero que puedes visitar es el castillo, ya que la subida hasta el mismo se las trae y es mejor hacerlo cuando no da toda la solana. Se puede subir en coche, pero cabe la posibilidad de que arriba no encuentras hueco donde aparcar (ya que allí el parking no es muy grande) así que lo más recomendable es subir a pata.

De camino al castillo puedes hacer una breve parada para contemplar la iglesia de San Martín, construida a principios del siglo XX y con varios frescos en su interior. Como dato curioso decir que hay un fresco de la última cena en la que se ha sustituido la cara de Judas por la de Lenin.

Desde la iglesia al castillo no hay un largo camino, pero es todo cuesta arriba y con escaleras, así que los últimos escalones se pueden llegar a hacer algo pesados.

En la imagen se observa la distancia entre la Iglesia de San Martín (a la derecha) y el castillo de Bled (a la izquierda)

Castillo de Bled

El castillo del lago Bled es uno de los más antiguos de toda Eslovenia (su primera mención escrita data del año 1011).
Una vez dentro de esta fortaleza hay numerosos espacios que se pueden visitar. En la planta baja y junto a la entrada se encuentra el taller de imprenta donde podrás observar en primera persona cómo se imprimía antiguamente y comprar algún dibujo o grabado imprimido allí.

Junto a este establecimiento hay un barecito y al lado una terraza con increíbles vistas del lago. No son las mejores, ya que esas las veremos a última hora del día, pero estas no desmerecen en absoluto.

Siguiendo con la visita, puedes dirigirte al patio de arriba, desde donde se accede al taller de forja, del que me esperaba algo más, pues resultó ser tan solo una pequeña tienda de objetos forjados, eso sí, de manera artesanal… supongo.

Dentro del propio castillo hay diversas exposiciones: una trata sobre el desarrollo histórico de todo el territorio, otra sobre la vida de Arnold Rikli (un famoso naturópata suizo), otra con diversas obras pictóricas…

Hay también una antigua bodega donde podrás comprar diversos vinos.
Y por último podrás realizar un breve recorrido por las murallas del castillo.

A todo esto la pregunta es ¿merece la pena la visita?. Mi respuesta es sí, si tenéis tiempo, si no, la visita al castillo de Bled es prescindible, pues la mayoría de espacios son exposiciones y tiendas. Lo más destacable es la imprenta y las vistas, pero no es algo indispensable.

Horario:

De noviembre a marzo: de 08:00 a 18:00
Abril, mayo, junio, septiembre y octubre: de 08:00 a 20:00
Julio y agosto: de 08:00 a 21:00

Precios:

Adultos- 11,00 EUR
Estudiantes- 7,00 EUR
Niños (de 14 años o menores) – 5,00 EUR

No hay audioguía pero sí hay una app que te puedes descargar en el móvil e ir escuchando la información de los diferentes puntos del castillo empleando códigos QR.


Extra:

Desde lo alto del Castillo vimos una zona de baño que nos llamó la atención y  que se encontraba justo a los pies del mismo. Se conoce como “Grajsko kopališče” y es muy interesante si tu idea es pasar un día de baño en el Lago Bled. Está todo muy bien montado: zona de césped, chiringuitos y restaurantes, trampolines, toboganes de agua, inflables acuáticos… Es como ir un día a la piscina pero con el increíble paisaje del lago Bled como telón de fondo.
Nos gustó la zona pero era de pago y teníamos mucho que ver ese día. Ya nos bañaríamos más adelante en el lago, ya que hay infinidad de sitios gratuitos donde hacerlo, eso sí, no tienen toda esa infraestructura.

Lista de horarios y precios


 

Confectionery

Si tras tanto subir y bajar escaleras te ha entrado algo de hambre, una buena idea sería poner rumbo a la pastelería “Confectionery”, donde se hace uno de los mejores cream cake (pastel de crema) de todo Bled.

Un postre típico de la zona que hará las delicias de tu paladar. Eso sí, ¡es una auténtica bomba!.

 

Straza Bled

Con la panza llena estarás preparado para el siguiente punto conocido como Straza Bled.

Se sube la ladera de una colina en telesilla y se baja en una especie de trineo que se desliza por un raíl. Tú únicamente controlas una palanca con la que aceleras o frenas el vehículo. Se desciende en zigzag y no resulta nada peligroso pues tú controlas la velocidad a la que quieres bajar. Muy sencillo y realmente divertido.

En la última bajada del trineo te hacen una foto que puedes imprimir o transformarla en imán, así tendrás un bonito recuerdo en la nevera.

Horario: Clica aquí para ver el horario

Precios: Dependerá del número de veces que te quieras tirar.

  • Una vez: 8 euros/adultos y 5 euros/niños
  • Dos veces: 12 euros/adultos y 8 euros/niños
  • Tres veces: 16 euros/ adultos y 10 euros/ niños

No hay taquillas donde dejar los bolsos y mochilas, así que puedes ir con ellos a cuestas durante el trayecto o dejárselos a la persona encargada del telesilla, como hicimos nosotros.

 

Tourist Green Resort Garden Village

Ya será hora de comer, pero puede que aún estés algo lleno del cream cake, por lo que te recomiendo un pequeño paseo por el borde del lago hasta un curioso restaurante.

De camino al restaurante

En algo menos de 30 minutos llegarás al hotel Tourist Green Resort Garden Village. Es un lugar encantador con cabañas de madera en los árboles, tiendas de campaña familiares, una piscina natural… un ambiente hotelero situado en plena naturaleza. Aunque no pudimos recorrer bien la zona pues, como era de esperar, solo le estaba permitido a los huéspedes pasear por allí.

Pero el restaurante está abierto a todo el público y sus mesas con césped llaman la atención.
Su carta era escasa pero sabrosa y todo muy natural. Ensaladas y aguas de sabores destacaban por encima del resto.
Un lugar tranquilo donde comer y reposar que aún queda lo más duro del día.

Clica aquí para ver el Menú

Horario –  de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a 22:00

 

 

Por la tarde

Isla del Lago Bled

Tras la pitanza toca ponerse en marcha y visitar la isla situada en pleno lago Bled. Para llegar hasta allí puedes o bien subirte a una barca tradicional conocida como Pletna, que es comunitaria y tiene toldo, lo que puede venir muy bien en días calurosos, o bien puedes alquilar una barca pequeña particular e ir remando hasta allí.

La embarcación típica del Lago Bled también conocida como Pletna. Te costará unos 12 euros subirte a una de ellas

Hay puertos con barcas alrededor de todo el lago, pues visitar la isla es una actividad muy común en la zona. Mi consejo es que si vas a remar tú mismo, lo mejor es que te dirijas a un puerto cercano a la isla, pues esta no se encuentra en el centro exacto del lago, sino más bien a un lateral. De esta manera te ahorrarás mucho tiempo de remo.

Los precios varían según el tiempo, el tamaño de la barca, el número de personas, el puerto en el que te subas… A nosotros nos salió el alquiler de 2 barcas durante una hora (que fue un poco más) por 25 euros en total, es decir, 5 euros por persona. Pero ya te digo que depende de muchos factores.

Recuerda que una vez llegues en barca a la isla, no puedes atracar en cualquier lado. Hay un pequeño puerto situado al otro lado de las enormes escaleras.

 

¿Qué ver en la isla?

Lo más destacado en este pequeño islote es sin duda la Iglesia de la Asunción de María, donde hay una campana de la cual se dice que si la haces sonar tres veces se cumple el deseo que hayas pedido. Esto hace que durante tu visita a la isla te pases toooodo el rato escuchando la campanita.

Horario:

  • De mayo a septiembre de  9:00 a 19:00
  • Abril y octubre de 9:00 a 18:00
  • De noviembre a marzo de 9:00 a 16:00

Precio6 euros

En un edificio adyacente se encuentra la torre del campanario a la que se puede subir. Pero curiosamente la campana de los deseos se encuentra en la iglesia y no en este edificio.

Campanario de la isla de Bled y detrás, la iglesia de la Asunción de María

En este pequeño islote del lago de Bled, se concentran gran cantidad de leyendas y creencias:

  1. El origen del lago – Al principio no existía dicho lago, era un inmenso prado verde con una iglesia en lo alto de una colina. La zona estaba llena de pastores con sus ovejas, las cuales entraban y salían de la iglesia sin control alguno, profanando dicho lugar sagrado. Por este motivo Dios inundó la zona aislando la iglesia en una isla, impidiendo así que las bestias accedieran al recinto y creando además este maravilloso enclave.
  2. Las 99 escaleras – Según la tradición el novio debe subir las 99 escaleras portando a la novia en brazos para que el matrimonio sea feliz. Y mi duda es: ¿Los tiene que hacer de tirón o puede ir haciendo paradas para descansar?
  3. La campana de los deseos – Como ya he mencionado antes, en la iglesia de la Asunción hay una campana que si se hace sonar tres veces se cumplen tus deseos. Cuenta la leyenda que la señora Poliksena, que vivió en el castillo de Bled, al quedar viuda, ordenó construir una campana fundiendo todas sus riquezas en honor a su marido . Pero en su traslado a la iglesia, se produjo una fuerte tormenta que golpeó la embarcación y la hundió junto a toda la tripulación y a la famosa campana. Tras la muerte de Poliksena, el Papa de aquella época consagró una nueva campana y la envió a la iglesia de Bled. Aún hoy en día se dice que resuena la antigua campana bajo el Lago.

 

Hora del baño

Tras el periplo con las barcas nos apetecía un baño y allí donde vimos un lugar agradable, nos refrescamos un poco en el agua. Hay zonas en las que está prohibido bañarse, pero a lo largo del recorrido encontrarás multitud de zonas donde poder darte un chapuzón.

 

Mirador

Por último queda subir al mirador que, en nuestro caso, hicimos casi al atardecer. La subida a los miradores (porque hay varios) se inicia desde el punto conocido como Mala Osojnica Trailhead.

Desde aquí podrás acceder a los miradores Mala Osojnica, Ojstrica y Velika Osojnica (todos con nombres muy sencillitos).

La subidita se las trae, pues consiste en una cuesta empedrada y bastante empinada. Además debes tener cuidado con el terreno, pues puede resultar resbaladizo en algunos tramos, por lo que no recomiendo realizar este recorrido con chanclas.
Posiblemente el mirador más famoso, y al único al que fuimos, es el de Ojstrica. Allí hay un banquito, donde deleitarte con el paisaje y una roca que hace la vez de plató de fotografía. Se tarda unos 15 minutos en llegar desde el punto indicado.

Banco del mirador
Roca del mirador

A los otros no fuimos, pero también prometen. El de Velika Osojnica es el que se encuentra a una mayor altura y está a unos 20 minutos andando desde el de Ojstrica.

 

Por la noche

Por último puedes cenar junto al Lago Bled en uno de los numerosos restaurantes que rodean este idílico lugar para poner un estupendo punto y final a este agotador aunque maravilloso día.

 

Mapa de los lugares visitados:

 

 

 

 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad