Nueva York es posiblemente la ciudad más conocida del planeta. Sus innumerables espacios han aparecido en infinidad de fotografías y películas. Pero NY es una ciudad con múltiples rincones que esconden lugares no tan conocidos, pero igualmente interesantes. Es por ello que me he decidido a escribir esta lista.
12 lugares curiosos de Nueva York que no aparecen en las guías:
Bronx
Voy a empezar por el Bronx, ya que es el distrito que está situado más al norte. Y aunque tiene mala fama, ha mejorado mucho con respecto a décadas pasadas.
De lo más famoso en esta parte de Nueva York es el estadio de los Yankees, donde los aficionados al béisbol lo pasarán en grande. A pocos minutos a pie se ubican las escaleras de la película el Joker, que no dejan de ser unos peldaños entre dos edificios, pero que han ganado mucha fama gracias a la influencia del cine. Otro de los platos fuertes del Bronx es el más que recomendable Jardín Botánico, y a unas pocas manzanas se ubica nuestra primera parada:
1 – Edgar Allan Poe Cottage
Una casita de madera a la que se trasladó el escritor en 1846 con su mujer Virginia, y con la suegra. Su esposa acabaría muriendo un año después, de tuberculosis, en esta misma vivienda.
Hay hasta un centro de visitantes, muy útil para organizar la visita, ubicado junto a la casa, en el parque conocido como «Poe Park».

La vivienda de Poe fue trasladada aquí posteriormente, pero su emplazamiento original no queda muy lejos.
Cuando pasé por allí estaba toda la zona en obras, pero dejo aquí la página web con la información de horarios y precios para cuando se retomen las visitas:
Página web con toda la información
Y a unos 20 minutos andando desde aquí llegamos a:
2 – Little Italy
Sí, como lo oyes. ¿Sabías que en NY no sólo existe un barrio italiano sino que hay dos, uno en Manhattan y otro en el Bronx?.
El de este distrito está repleto de restaurantes y tiendecitas de alimentación. A algunos les decepciona y a otros les parece más auténtico que el de Manhattan. No es tan grande ni está tan decorado como el otro, pero aquí también se respira un cierto aire italiano.
Como restaurante recomiendo el Antonio’s Trattoria. ¡Delicioso!
Manhattan
Bajando desde el Bronx llegamos al distrito de Manhattan, donde se reúne el mayor número de lugares característicos de la ciudad: el Empire State, Central Park, Time Square, el Top of the Rock, la Quinta Avenida e innumerables museos, entre otros muchos espacios interesantes.
En NY, además, puedes recorrer multitud de espacios icónicos del cine y la televisión, como el edificio de «Friends«, el parque de bomberos de «Los cazafantasmas» o el apartamento de Carrie Bradshaw de sexo en NY. Pero ¿qué pasa con los seguidores de Seinfeld?
3 – Seinfeld Restaurant
Y es que resulta que en el barrio de Harlem se encuentra el famoso restaurante de la serie. Su interior no es el mismo, pues se rodaba en un estudio, pero puedes entrar a tomarte algo y contemplar la esquina del comedor dedicada a los personajes de esta mítica serie.
Y a un tiro de piedra de aquí se encuentra
4 – Catedral de San Juan el Divino
Puede que este sea el lugar más conocido de todos los lugares curiosos de NY que incluyo en la lista, pero merece ser mencionado por su peculiaridad, especialmente si nos centramos en el pórtico. Los pilares del mismo tienen tallados en piedra escenas apocalípticas de la propia ciudad de NY.
Gigantescas olas que cubren la urbe, el puente de Brooklyn resquebrajándose, diversas serpientes, calaveras y hasta una explosión nuclear. Fueron creadas por el tallador de piedra Simon Verity entre los años 1988 y 1997.
Además, en el interior de la catedral hay una capilla dedicada a los bomberos que perdieron la vida el 11 de septiembre, un rincón destinado a los poetas americanos y unos simpáticos monigotes tallados por Tom Otterness y situados en las columnas centrales del templo.
Y si te quedas con ganas de conocer más lugares de culto por la zona del Harlem, a 15 minutos a pie de esta, puedes visitar la Riverside Church, la que se considera la iglesia más alta de EEUU, con una torre de 120 metros.
Saliendo de Harlem, pero siguiendo en Manhattan, nos encontraremos con:
5 – Septuagésimo Uno
Este parque, con apenas 160 m2, ostenta el título de parque más pequeño de la ciudad. Se llama así porque se encuentra en la calle 71, entre las avenidas West End y Amsterdam, cerca de Lincoln Square. Este «espacio verde» es realmente sencillo. Está situado entre dos edificios y cuenta con escasos bancos y pequeños jardines. Y un árbol, eso sí.
En invierno pierde mucho, pero supongo que en primavera o verano tendrá una apariencia más vistosa. De todas formas es un buen lugar al aire libre, donde disfrutar de algo de tranquilidad en esta caótica urbe.
Horario: de 06:00 a 22:00
6 – Rudy’s Bar and Grill
Y ahora nos desplazamos hasta Time’s Square. Muy cerca de allí se encuentra un interesante bar. Y es que todos sabemos que el alcohol en Nueva York es carísimo, pero aquí hay cervezas a precios muy asequibles (para ser NY) y además con cada cerveza que pidas viene incluido un perrito caliente (eso sí, tienes que pedirlo, si no, no te lo dan). Es una gran opción para disfrutar de unas cañas y unos perritos a un precio muy económico.
Por este motivo, el Rudy’s Bar and Grill, aparte de ser uno de los lugares curiosos de NY, es además uno de los sitios más rentables de la ciudad.
Queens
Es el distrito más grande de toda la ciudad de NY. Y si antes mencionaba el estadio de los Yankees, aquí se encuentra el estadio de los Mets. Y además el US Open, el grand slam de tenis, se celebra también en este distrito.
Pero dejando a un lado los deportes, en la zona de Queens me voy a centrar más en el séptimo arte.
7 – Museum of the Moving Image
Aquí se ubica el museo de la imagen en movimiento (Museum of the moving image). Como se puede deducir, es un museo dedicado al cine, en todas sus facetas: efectos especiales, guion, dirección, producción… y tiene exposiciones temporales la mar de interesantes. Yo estuve en una sobre Jim Henson, uno de los titiriteros más conocidos de la gran pantalla, creador de The Muppets, y también de personajes de Barrio Sésamo, Fraggle Rock o Cristal oscuro entre otros muchos.

Clica aquí para ver los Horarios y precios
Y de aquí puse rumbo al…
8 – Queensbridge Park
Este parque, en su conjunto, no tiene un atractivo que le haga destacar por encima de los demás. Pero los amantes del cine de Woody Allen recordarán la icónica imagen de él junto a Diane Keaton, en la película Manhattan, sentados en un banco con un puente de fondo. Pues bien, ese es el puente Ed Koch Queensboro y una imagen semejante a la de la película se puede sacar desde cualquiera de los numerosos bancos que hay distribuidos por el parque.
Brooklyn
Posiblemente el distrito más visitado por los viajeros después de Manhattan. Tiene un encanto único donde destacaría el mítico Puente de Brooklyn y toda la parte de DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) que comprende la zona entre los puentes de Brooklyn y Manhattan. Allí hay muchas áreas verdes con preciosos miradores del skyline de Manhattan. Cerca se encuentra también el punto fotográfico situado entre las calles Water y Washington, que seguro que reconoces.
Y a 15 minutos andando llegarás al barrio de Brooklyn Heights, con sus elegantes casas, que fueron habitadas por Truman Capote o Arthur Miller entre otros.
Pero si buscas lugares curiosos de NY en Brooklyn:
9 – Sunshine Laundromat
Sí, es una lavandería, pero verdaderamente llamativa. Entre las múltiples lavadoras del local, hay distribuidas numerosas máquinas de pinball a las que podrás echarte una partida, o las que quieras. Y al final de la sala hay una falsa lavadora que hace de puerta, y que conduce a un local de bebidas lleno, cómo no, de más máquinas de pinball.
Aquí te dejo un video de Youtube de unos chavales que la visitaron hace un tiempo
Otra zona muy interesante y cercana a la anterior es el parque Bushwick Inlet Park o Marsha P. Johnson State Park, desde donde podrás apreciar un espléndido skyline del distrito de Manhattan.
10 – Street art en los barrios de Bushwick y Williamsburg
Y es que Brooklyn está repleto de grafitis, pero este arte urbano se concentra principalmente entre estos dos barrios adyacentes.
Lo más aconsejable es darse un paseo de una zona a otra, callejeando y descubriendo fachadas de edificios decoradas con coloridos grafitis.
Muchos se ubican en Meserole Street (Williamsburg) y en Troutman Street y Wyckoff Avenue (Bushwick).
Tras este largo pateo puedes ir a probar una de las deliciosas pizzas del restaurante Roberta’s. El salón puede que esté hasta arriba de gente y tengas que esperar bastante hasta que sea tu turno. Pero hay otra opción: este mismo restaurante, 100 metros más abajo en esa misma calle, tiene pizzas para llevar y justo al lado hay unas mesitas al aire libre donde poder degustarlas.
Staten Island
Posiblemente el distrito menos visitado de Nueva York debido a su lejanía y a que, al ser una isla, hay que tomar un ferry para visitarlo. Eso sí, el ferry es gratuito y lo emplean muchos turistas para poder ver de cerca la estatua de la libertad (aunque no se ve tan de cerca como muchos imaginan). Estatua que, por cierto, se encuentra en el estado de Nueva Jersey y no en el de Nueva York, como muchos piensan.
Nada más llegar, la mayoría se dirige hacia centro comercial Empire Outlets, con grandes descuentos en ropa.
Pero si nos alejamos podemos encontrar:
11 – Casa de Alice Austen
Alice Austen fue una famosa fotógrafa estadounidense muy prolífica y cuyo trabajo se podía calificar de transgresor.
La vivienda se ubica en un lugar idílico, y en la visita podrás disfrutar tanto del hogar como de parte de su colección fotográfica.
Para más información visita su página web
12 – Fort Wadsworth
Este lugar llamó mucho mi atención y por eso lo incluyo en esta lista de lugares curiosos de NY. Resultó ser un sitio interesante, alejado y poco transitado.
Es una instalación militar compuesta por varias fortificaciones, entre las que destacan el fuerte Tompkins, o el más conocido Battery Weed, cuya función era proteger NY de los ataques por mar.
Estas fortalezas se ubican en un amplio espacio verde por el que podrás pasear disfrutando del puente Verrazzano-Narrows al fondo. Si te pierdes un poco por los senderos descubrirás bellas estampas con el puente de telón de fondo.

En este espacio también podrás encontrar un centro de visitantes y un museo.
Para más información sobre qué se puede visitar, sus precios y horarios, accede a su página web
Mapa de los 12 lugares mencionados:
Y hasta aquí esta lista de 12 lugares curiosos de NY que no encontrarás en guías, y que yo acabé descubriendo en mi última escapada a esta hermosa ciudad.
Si es la primera vez que visitas la Gran Manzana pásate por mi entrada de 10 datos que debes saber antes de ir a NY. Y si ya la has visitado y quieres dar a conocer algún lugar curioso que te haya llamado la atención, no olvides dejarlo en comentarios.