Con este post comienzo la guía de mi viaje de tres semanas y media por Tailandia. Empezaré por mis primeros días en la capital, así que si te estás preguntando ¿qué ver en Bangkok en 4 días?, no te pierdas las próximas entradas:
Inicio del viaje
Vuelo con escala desde Madrid a Bangkok:
Vuelo desde Madrid al aeropuerto Internacional de Pekín-Capital (PEK) con la compañía Air China. Unas 11 horas de trayecto.
Vuelo desde Pekín al aeropuerto Internacional Suvarnabhumi (BKK) en Bangkok con la misma compañía aérea. Unas 5 horas de trayecto.
En total fueron 19 horas de viaje con escala incluida por unos 490 euros ida y vuelta entre los meses de noviembre y diciembre de 2018.
En el avión que va a Bangkok te proporcionarán la tarjeta de inmigración, la cual hay que rellenar para acceder al país.


Cuando llegues al aeropuerto tendrás que hacer cola en la fila de inmigración, hay que presentar el pasaporte y la tarjeta de inmigración al policía. Recuerda que si vas a estar en Tailandia más de 30 días necesitas un visado.
Tarjeta móvil
Una vez te den acceso al país, toca recoger las maletas y hacerse con una tarjeta SIM de datos (internet) del país. Existen varias compañías móviles como TrueMove, AIS o dtac. Elijas la compañía que elijas, dirígete a su caseta y ellos mismos te cambiarán la tarjeta, por lo que tú no vas a tener que hacer nada. Te pedirán el pasaporte a la hora de comprar la tarjeta SIM que desees.
En mi caso compré los datos móviles con la compañía TrueMove, ya que tiene buena fama y amplia cobertura. La verdad es que a mí me funcionó perfectamente.
Precios:
- 1 GB – 349 Bahts – Unos 9,9 euros
- 3GB – 549 Bahts – Unos 15,60 euros
- 6GB – 849 Bahts – Unos 24,1 euros
- 7GB – 1149 Bahts – Unos 32,6 euros
- 10GB – 2049 Bahts – Unos 58,1 euros
Todos con una duración de 30 días.
Si consumes todos tus datos y necesitas más, siempre puedes recargar tu tarjeta en cualquier «Seven eleven» del país.
Hostel recomendado
Los alojamientos en Khao San Road están muy bien comunicados, son baratos, se encuentran en la zona centro pero son muy ruidosos. Esto es debido a que es una vía con mucho bullicio hasta altas horas de noche. Lo mejor es alojarte en un hostel cercano a esa arteria, pero lo suficientemente alejado como para evitar jaleo.
Yo me hospedé en el Vivit Hostel Bangkok – aquí dejo su enlace a Booking
Dirección: 510, Tanao Rd., San Chao Pho Suea – A 15 minutos a pie de Khao San Road.
Precio: 9 euros la noche con desayuno incluido y baño compartido
Cómo ir desde el aeropuerto de Suvarnabhumi a Khao San Road
Para ir del aeropuerto a la zona de Khao San Road hay varias opciones: taxi, tren, autobús… al final me decanté por este último medio de transporte.
Existen dos opciones interesantes:
- Autobús S1 – cuesta algo menos de 2 euros y tarda una hora en llegar a la plaza «Democracy Monument«, muy cerca de Khao San Road y situada entre esa calle y mi hotel. Pasa un autobús cada hora y te puede tocar ir de pie como me pasó a mí. El autocar se pilla en las dársenas, fuera del aeropuerto y el ticket se compra en el propio vehículo.
- Limo Bus – cuesta 5 euros y tarda más o menos lo mismo que el anterior en llegar a «Democracy Monument«. El ticket se compra en el aeropuerto, en un stand junto a la salida. Es algo más caro debido a que es bastante más cómodo y tienes asiento asegurado. Pasa uno cada media hora.
Por la tarde
Templo de Wat Suthat
El templo Wat Suthat Thepwararan está a unos 10 minutos andando desde el hotel. Al lado de este templo se encuentra un gigantesco columpio (Sao Ching-Cha).
Mapa del recinto:
Nada más entrar verás un patio principal con un templo también conocido como Phra Viharn Luang (nº4 en el mapa) que se puede visitar. En su interior se encuentra un buda de bronce de 8 metros de altura. En la base de este buda se encuentran las cenizas del rey predecesor. Además, hermosos murales decoran las paredes de la estancia.
Ya de nuevo en el patio, podrás caminar junto a los 156 budas que lo rodean. Si hace mucho calor resulta agradable pasear por esas galerías.
Tras cruzar un portón al final del patio, accederás a una zona ajardinada donde se encuentra un segundo templo o Phra Ubosot (nº 6 del mapa) con otra figura de buda, en este caso más pequeña, y también hermosos murales.
Información del templo Wat Suthat Thepwararan:
Dirección: 146 Bamrung Mueang Rd
Horario: Todos los días de 09:00 a 18:30
Precio: 20 bahts por persona
Templo de Wat Saket
Mi siguiente destino fue el templo Wat Saket o también conocido como el Monte Dorado. Llamado así por su estupa dorada expuesta en lo alto de una colina.
Estaba a unos 10 minutos andando del anterior templo. Puede resultar un poco complicado encontrar la entrada pero el templo se ve fácilmente desde la lejanía debido a su elevación.
Para llegar a la cima deberás subir 344 escalones exactamente, previo pago de unos 50 bahts. No se hace muy pesado pues hay varias paradas. El primer tramo de escaleras se encuentra rodeado de vegetación y de imágenes religiosas.
Llegarás después a un gran gong, el cual se puede tocar si uno lo desea. Y yo lo deseaba :).
Junto al sonoro Gong se sitúa el acceso al siguiente trecho de escaleras, las cuales rodean la colina (la base de la estupa). Una vez arriba llegarás al templo que alberga un buda en su interior. Hay diversos ventanucos desde los que contemplar la ciudad. Desde esta estancia parten unas últimas escaleras que llevan al mirador situado en la parte superior. Esta es la mejor zona donde contemplar la estupa dorada en todo su esplendor y la caótica ciudad de Bangkok a tus pies.

Un buen momento para subir es al atardecer, ya que podrás ver cómo se va escondiendo poco a poco el sol tras los edificios de esta ruidosa urbe. Es también una buena manera de evitar las horas más calurosas si tienes que subir escalones y más escalones.

Cuando bajes hacia la salida te toparás con una curiosa escultura que homenajea la historia de los buitres en este templo: Cuentan las crónicas de este lugar que en 1820 hubo una epidemia de cólera que causó más de 30000 muertes tan solo en la capital. En aquella época no se incineraban los cadáveres, sino que se transportaban a través de la única puerta de la ciudad disponible para ese fin, una puerta muy cercana al templo. Es por ello por lo que este sitio se empezó a llenar de cadáveres apilados lo que atrajo a numerosos buitres que daban buena cuenta de ellos. Durante seis décadas en las que duró la epidemia, los buitres plagaron las ramas y muros del templo.

Información del templo Wat Saket o Monte Dorado:
Dirección: 344 ถนน บริพัตร Khwaeng Ban Bat, Khet Pom Prap Sattru Phai
Horario: De 08:00 a 19:00
Precio: 50 bahts
Por la noche
Khao San Road
Una vez concluida la visita puedes dirigirte a la ya mencionada Khao San Road, a 20 minutos andando del Monte Dorado, ya que es por la noche cuando abren el mercadillo y la calle se encuentra mucho más animada. Allí hay de todo, puedes comprar comida en cualquier puesto callejero, tomarte una copa, comprarte un traje a un bajo precio, pagar por un masaje…
Aquí te dejo en enlace a Google Maps para que puedas recorrer la calle, eso sí, de día.
Tras atravesar la calle en toda su longitud (no es demasiado larga) puedes pasear por la vía paralela conocida como Rambuttri, que es muy semejante pero algo más sosegada. Es allí donde probé un plato conocido como Khao Pad Saparod, que consiste en media piña rellena de arroz frito. ¡¡Muy rica!! Fue la primera que probé en el viaje pero no la última.