Retomando la guía de la costa oeste de EEUU que dejé hace un tiempo, relataré en esta entrada el quinto día de dicha aventura.
Este, no te voy a engañar, es un día de paso. Uno de esos días en los que toca hacer horas y horas de carretera para llegar al siguiente destino.
La idea inicial era ir con calma desde Hollywood, donde nos encontrábamos, hasta el pueblo fantasma de Calico. Luego pararíamos en Oatman, un pueblecito de la ruta 66 y acabaríamos en Kingman, donde pasaríamos la noche. Pero este plan se desbarató cuando tuvimos que ajustar nuestra visita a los estudios Warner de Hollywood a este día. La mañana la ocuparíamos entonces en el tour a los famosos estudios de cine yendo luego más apresurados en el resto de visitas.
No se pudo ver todo pero quedó un día resultón aun siendo una jornada de mucha carretera.
Por la mañana
Visita a los Estudios Warner Bros de Hollywood
Para empezar hay distintos tipos de tour: el «Tour por los estudios», el «Tour de los Clásicos», centrado en la era dorada del cine, el «Tour Deluxe»… Nosotros nos decantamos por el primero, el más común.
Es más que recomendable reservar con antelación y es ahí donde podrás elegir el idioma de tu visita. La web donde realicé la reserva fue en su página oficial.
Dirección: 4000 Warner Blvd, Burbank, CA 91522
De nuestro hotel a los estudios de la Warner – 10km – 20min (por el atasco)
El tour guiado dura unas 3 horas y nuestra reserva era de 9:30 a 12:30, pero siempre aconsejan estar allí unos 30 minutos antes, por lo que a eso de las 9:00 estábamos aparcando junto a la entrada. Tras pasar un arco metálico, muy común en todos los lugares de EEUU, avisas de tu llegada y esperas en una salita a que te llamen.

Tardaron más de la cuenta en avisarnos, vi algo de desorganización, pero bueno, nos acabaron juntando con otras tres personas más y dimos comienzo al tour.
No me voy a enrollar mucho con tooooodo lo que vimos durante esas 3 horas pero aquí va un pequeño resumen:
- Inicias el recorrido en un carrito motorizado, donde el guía te va explicando la historia del lugar
- Recorres multitud de escenarios de película en los que realizarás paradas en algunos de ellos


- Luego también visitarás alguna que otra exposición, las cuales van cambiando con el tiempo. En nuestro caso fuimos a una de Harry Potter y a otra que reunía todos los coches de las películas de Batman.
- También visitarás un museo sobre el cine, donde aprenderás técnicas de sonido, efectos especiales y demás curiosidades. Puedes incluso sostener un premio Oscar auténtico. Que pesa lo suyo, todo hay que decirlo.
- También puedes sentarte en el sofá de Central Perk y ser, por un momento, parte del elenco de Friends
- Entrarás en un auténtico set de rodaje, aunque sólo verás los distintos escenarios desde las gradas, ya que no está permitido bajar. Nuestra ilusión era conocer el set de «Big Bang Theory» pero nos tuvimos que conformar con el de «Madres Forzosas». Aun así, me resultó interesante la visita
- Y por último, como no, la tienda, llena de productos y demás merchandising de las series y películas más representativas de la productora. La visita guiada acaba justo antes de entrar a la tienda, luego tú ya puedes merodear por allí el tiempo que quieras.
Información:
- Horario: Varía según el día y el idioma. La duración del «Tour por los estudios» es de aproximadamente 3 horas
- Precio: 60 euros
Acabamos saliendo a eso de la 13:00 y pronto pusimos rumbo a nuestro próximo destino, el pueblo fantasma de Calico.
Por la tarde
De los Studios Warner de Hollywood a Calico Ghost Town – 206 km – 2h 10 min
Ya eran las 15:00 cuando llegamos, pero estábamos muertos de hambre, así que decidimos parar a comer en el Peggy Sue’s 50’s Diner, que se encuentra a 5 minutos en coche de Calico. Es un restaurante típico americano, con multitud de salas y todas decoradas, incluso la puerta recrea una gigantesca Jukebox. Un curioso lugar donde saciar el apetito.
Sabíamos que Calico cerraba a las 17:00 y que si parábamos a comer no íbamos a llegar a tiempo, pero llevábamos un día intenso, hacía mucho calor, quedaba mucha carretera por delante y necesitábamos un descanso.
Tras la pitanza, que nos la tomamos con calma, nos dirigimos finalmente a Calico, un antiguo poblado fundado en 1881 para la extracción de plata. Se sitúa en pleno desierto de Mojave, y sí, como ya he dicho antes, allí hace mucho calor. La mayoría de los edificios fueron demolidos y reconstruidos, varios de ellos con falsas fachadas que dan ese aspecto desde fuera de estar en pleno viejo oeste. No es como el pueblo de Bodie, del que ya hablé en otra entrada, donde se mantienen las casas tal cual estaban en esa época.
Llegamos poco después de las 17:00 y todas las casetas y atracciones estaban cerradas, pero pudimos pasear libremente por el pueblo. Y la ventaja es que a esa hora estábamos completamente solos. Todo el pueblo de Calico para nosotros, ¡¡ahora sí que parecía un pueblo fantasma!! No hay mal que por bien no venga.

Clica aquí para ver el Mapa de Calico
Nosotros lo recorrimos entero, pero es que se reduce básicamente a una avenida principal con casetas a ambos lados.

Y no podíamos perder la ocasión de recrear un duelo típico del viejo oeste
Si vas cuando está abierto, la entrada te cuesta 8$ y luego, una vez dentro, también hay una serie de atracciones por las que tendrás que pagar si quieres disfrutar de ellas:
- Tour por la mina Maggie, una mina de plata que estuvo en funcionamiento en la década de 1880. Allí aprenderás la historia de la mina y verás cómo trabajaban los mineros en las montañas de Calico. Está abierto a diario de 9:00 a 17:00 y el tiempo aproximado de la visita es de 10-15 minutos.
- El Ferrocarril de Calico Odessa se instaló en la ciudad en 1958 y ha estado funcionando regularmente desde entonces. El recorrido te lleva a un viaje alrededor de la colina para ver algunos sitios históricos, equipos de minería y escuchar la información sobre algunos puntos interesantes. El precio es de 5 dólares para adultos (11 años o más) y 2,50 dólares para niños (5-10), los niños de 4 años o menos viajan gratis. Funciona continuamente todos los días de 9:00 a 17:00 y el viaje en tren es de aproximadamente 8 minutos.

- La famosa Cabaña del Misterio de Calico – Una casa llena de ilusiones ópticas. ¿Alguna vez has visto el agua correr cuesta arriba? ¿O una escoba que se sostiene sola? Está abierto a diario de 9:00 a 17:00 y el tiempo aproximado de la visita es de 15-20 minutos.
- Aprende y experimenta de primera mano cómo los mineros de ayer y hoy buscan oro en un arroyo. Abierto todos los días de 9:00 a 17:00 y con una duración de 5-10 minutos.
Clica aquí para ver los precios de las atracciones
No te puedo decir si estas actividades son aconsejables o no, pues no nos dio tiempo a disfrutarlas. Eso ya queda a elección de cada uno. Pero según he leído y por lo que parece, están más bien destinadas a un público infantil.
Una vez recorrido el lugar de punta a punta, tomamos de nuevo el coche para dirigirnos a Oatman, un pueblo minero sencillo pero con una particularidad, que tiene burros por sus calles. Y de nuevo nos fastidió el plan el retrasar la salida, pues llegamos de noche y ya estaban los burros recogidos, una pena.
El pueblo de Calico pertenece a California y el de Oatman a Arizona por lo que en este trayecto cambiamos de estado.
De Calico a Oatman – 264 km – 2h 40 min
La pequeña localidad de Oatman es uno de esos pueblos que pertenecen a la archiconocida ruta 66, y aunque no pudimos verlo bien, pues el sol ya estaba escondido, no nos importó mucho, ya que al día siguiente visitaríamos varias zonas típicas de la ruta.
Por la noche
Y ya por último nos subimos de nuevo a nuestro vehículo para dirigirnos a Kingman, una ciudad desde la que empezaríamos al día siguiente nuestro breve recorrido por la mítica ruta 66.
De Oatman a Kingman – 46 km – 45 min
Aunque este último tramo ya es parte de esta carretera, lo hicimos de noche y no se veía nada, bueno sí, unas cuantas vacas en mitad de la carretera, por lo que mucho cuidado cuando conduzcas por estas vías a oscuras.
Una vez en Kingman nos alojamos en un típico motel de carretera donde, aunque reservamos una cama extra, nos dieron únicamente 4 camas para 5, eso sí, nos ofrecían unas mantas para dormir en el suelo, ¡Toma lujo! Esto era para rematar el día, pero nos lo tomamos con mucho humor y acabamos echándonos unas risas.
Información del Hotel:
- Nombre: Days Inn by Wyndham Kingman West
- Precio: 18.6 euros por persona/noche
- Dirección: 3023 East Andy Devine Avenue
Estábamos realmente cansados, sobre todo las conductoras, así que comimos lo que pudimos y a dormir los 5 apretados en las 4 camas, que al siguiente día nos tocaba recorrer parte de la ruta 66 y llegar hasta el Gran Cañón.
<– Día 4 – De Santa Mónica a Venice Beach
Día 6 – La ruta 66 y atardecer en el Gran Cañón –>
Y no te pierdas la Guía Completa y Resumida de 4 semanas por la Costa Oeste de EEUU
¡¡¡Muy útil e imprescindible!!!